Ir al contenido principal

¿Qué hará Podemos cuando ...?

Leo en www.nuevatribuna.es un muy interesante artículo de Gabriel Flores, economista, bajo el título de ¿Qué hará Podemos cuando compruebe que solo no puede?

Copio uno de los párrafos del artículo que más me ha llamado la atención y que me ha traído de nuevo a la reflexión que hacía en mi anterior entrada en el blog sobre las próximas elecciones municipales y que titulaba  La derecha de Cádiz aplaude  : ¿Qué hará Podemos cuando compruebe que solo no puede lograr sus objetivos de articular una mayoría social y electoral, ganar las elecciones y cambiar el país? ¿Estará dispuesto a negociar un programa mínimo que revierta recortes, restablezca derechos, centre su atención en la generación de empleo y promueva que los corruptos y defraudadores devuelvan lo robado y sean juzgados por sus fechorías? ¿Apostará por aliarse con todos los partidos progresistas y de izquierdas dispuestos a defender y aplicar esos objetivos mínimos y desplazar del Gobierno al PP o hará cálculos sobre las oportunidades que pudiera brindarles un Gobierno en minoría del PP o a una gran coalición entre el PP y el PSOE?   

Mi hipótesis es que es muy improbable que Ganemos Cádiz obtenga la mayoría absoluta de los votantes en las próximas elecciones municipales y pueda constituir el gobierno municipal aun en el supuesto de que integre en su candidatura además de los movimientos sociales que dicen estar preparando esa alternativa a Izquierda Unida y a Podemos. 
El Partido Popular  consiguió la mayoría absoluta de 18 Concejales en el año 2007, con el 59,77% de los votantes y 33.910 votos; y en el año 2011 volvió a obtener la mayoría absoluta de 17 Concejales, con el 56,36% de los votantes y 33.048 votos.
Para mí también es muy improbable que el PSOE en las próximas elecciones municipales llegue a la mayoría absoluta desde los 7 Concejales que tiene actualmente en la Corporación y sólo con el 22,20% de los votantes, 13.015 votos.
Pudiera ser que las candidaturas de las izquierdas: PSOE, Izquierda Unida y Ganemos Cádiz, con Podemos integramos en ésta, pudieran llegar a la mayoría absoluta y así desbancar a las derechas del gobierno municipal. 

Y es aquí donde toma actualidad la pregunta: ¿Qué hará Podemos (Ganemos Cádiz) ...? ¿Estarán dispuestos (los partidos de izquierda presentados a las elecciones)  a negociar un programa mínimo .... ?¿Apostará por aliarse con todos los partidos progresistas y de izquierdas dispuestos a defender y aplicar esos objetivos mínimos y desplazar del Gobierno al PP o hará cálculos sobre las oportunidades que pudiera brindarles un Gobierno en minoría del PP o a una gran coalición entre el PP y el PSOE?   

Sería muy conveniente que se fuese reflexionando, debatiendo sobre estas cuestiones y darles respuestas anunciándoselas previamente a los electores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...