Ir al contenido principal

Para una reforma fiscal justa

10 CAMBIOS NECESARIOS PARA UNA REFORMA FISCAL JUSTA
  1. La política fiscal debe combatir la desigualdad al margen de intereses partidistas, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.
  2. Hay que recaudar lo suficiente para financiar un modelo social que garantice servicios públicos de calidad e igualdad de oportunidades.
  3. Se debe aplicar "tolerancia cero" al fraude fiscal, incluyendo medidas que pongan freno a la impunidad de los evasores.
  4. Los privilegios y la opacidad de los paraísos fiscales deben desaparecer.
  5. Recaudar más no puede suponer aumentar el esfuerzo fiscal de las clases medias y los más pobres. Quien más tiene, ha de contribuir más.
  6. Todos, empresas e individuos, deben tributar en función de su capacidad y de su actividad económica real, sin privilegios, ni excepciones.
  7. Las grandes fortunas y las rentas del capital tienen que contribuir en mayor medida, para reducir la presión sobre los salarios y el consumo.
  8. El sistema tributario tiene que ser progresivo y equitativo en su conjunto sin medidas que favorezcan los intereses de unos pocos.
  9. Los beneficios fiscales deben ser excepcionales y solo deben aplicarse, si permiten crear valor real y duradero (como la creación de nuevos empleos de calidad).
  10. Una buena política tributaria requiere un debate público abierto, transparente y con participación ciudadana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...