Ir al contenido principal

Parches insuficientes para una ciudad rota

El PSOE ha registrado una propuesta para debatirla en el próximo Pleno Municipal. Se trata de un catálogo de deficiencias, elaborado con la colaboración de dirigentes vecinales. En la web del PSOE local se puede conocer el catálogo completo que va acompañado de fotografías de los lugares en que se encuentran.  Se refieren estas deficiencias a asfaltado y pavimentación en aceras y calzadas; accesibilidad para personas con movilidad reducida; a la red de canalización de aguas; mantenimiento del mobiliario urbano de jardines, parques infantiles, pistas deportivas; zonas ajardinadas y arbolado; alumbrado público; red de cableado eléctrico; mantenimiento y estado de solares, viviendas vacias y fachadas, equipamientos; servicios de limpieza, vigilancia de barrios, transporte, ...
Propone el PSOE la creación de una empresa municipal que contrate a desempleados, con especial atención a jóvenes, mayores de 45 años y parados de larga duración, que realizarían este trabajo de arreglo y mantenimiento de la ciudad que cuenta ya con más de 17.000 personas desempleadas: la capital del paro de la provincia con más paro de todo el país que cuenta con el mayor paro de Europa.
¡Bien, por el PSOE! A este enfermo en agonía se le pretende administrar una aspirina para ver si se le alivia un poco el dolor. ¡Ojalá que en el Pleno Municipal en que se debata esta cuestión esta propuesta sea aceptada, aprobada y puesta en ejecución inmediata!.
Pero tengan presente los gobernantes locales que esta ciudad se nos muere por inactiva y por vieja. La provincia, la Bahía y de manera especial la ciudad de Cádiz pierden habitantes y envejecen constantemente. Se puede ver en este mismo blog la entrada La Bahía de Cádiz pierde población. donde se explica este hechoSi sobre el empleo según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa  la provincia de Cádiz está a la cabeza de todos los territorios de Europa.


¿Por qué durante años y años los dirigentes políticos locales, y también los empresariales y sindicales, no han sido capaces de afrontar las actuaciones en la ciudad que podrían haber mitigado esta desastrosa situación humana y laboral en que se encuentra la ciudad? Las industrias importantes y tradicionales de la ciudad han desaparecido. Como dato último: Altadis ha cerrado su actividad definitivamente.
Insistentemente he venido insistiendo en este blog en esos puntos negros (ponga en el buscador del blog y le aparecerán) de la ciudad que no son afrontados y solucionados por las élites locales: la Residencia del Tiempo Libre cerrada desde ell año 2007; Valcárcel; solar que ocupaba el Gobierno Civil; solar del antiguo mercado de san Severiano; Ciudad de la Justicia; Olivillo; chalé de San Luis ... por sólo citar algunos. La lista es casi interminable.
Está bien que se arreglen aquellas deficiencias catalogadas por los socialistas locales. Y cuanto antes mejor. Pero esta ciudad grita que se le afronte urgentemente y con decisión los graves problemas que le aquejan y que la están precipitando a la inanidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...