Ir al contenido principal

Premio Ciudadano Europeo 2013


Los premiados para esta nueva edición del Premio Ciudadano Europeo 2013 son Andrés Urrutia Badiola, presidente de la Euskaltzaindia – Real Academia de la Lengua Vasca, y Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. La oficina del Parlamento Europeo en España organizó el pasado lunes una ceremonia para la entrega oficial del premio.
Los galardonados con el Premio Ciudadano Europeo 2013 recibieron su premio de manos de Enrique Barón Crespo, uno de los miembros del jurado europeo y expresidente de la Eurocámara. También intervinieron en la ceremonia de entrega los eurodiputados españoles que en junio promovieron dicha candidatura: Izaskun Bilbao (ALDE), por parte de la Academia vasca, y Raül Romeva (Verdes/ALE), Ana Miranda (ex eurodiputada de los Verdes/ALE) y Willy Meyer (GUE/NGL) por parte de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH). Tanto la Real Academia de la Lengua Vasca como la PAH participarán en octubre en otro acto oficial en la sede del Parlamento Europeo, donde se pretende reunir a los 43 ganadores de esta edición del Premio Ciudadano Europeo 2013, procedentes de 21 países europeos.
El objetivo del Premio del Ciudadano Europeo es destacar a las personas u organizaciones que hayan promovido la comprensión entre países, la integración entre los ciudadanos y los Estados miembros. El galardón reconoce asimismo la labor de aquellos ciudadanos que hayan facilitado la cooperación transnacional en el seno de la Unión Europea y que día a día tratan de promover los valores de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza