Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Premio Ciudadano Europeo 2013

Los premiados para esta nueva edición del Premio Ciudadano Europeo 2013 son Andrés Urrutia Badiola, presidente de la Euskaltzaindia – Real Academia de la Lengua Vasca, y Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. La oficina del Parlamento Europeo en España organizó el pasado lunes una ceremonia para la entrega oficial del premio. Los galardonados con el Premio Ciudadano Europeo 2013 recibieron su premio de manos de Enrique Barón Crespo, uno de los miembros del jurado europeo y expresidente de la Eurocámara. También intervinieron en la ceremonia de entrega los eurodiputados españoles que en junio promovieron dicha candidatura: Izaskun Bilbao (ALDE), por parte de la Academia vasca, y Raül Romeva (Verdes/ALE), Ana Miranda (ex eurodiputada de los Verdes/ALE) y Willy Meyer (GUE/NGL) por parte de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH). Tanto la Real Academia de la Lengua Vasca como la PAH participarán en octubre en otro acto oficial en la sede del Parlament...

Think con la tua cabeza, el disco de Laura Furci

http://youtu.be/JaA7-MB1kE4 Laura Furci  es una pianista, cantante y compositora con un estilo original y audaz, que se nutre de su formación en piano clásico, de su pasión por el jazz y la música de vanguardia que la hacen vibrar en Nueva York, de las influencias del flamenco -por el tiempo que vivió en Andalucía- y sobre todo de las experiencias de vida, que transforma en meditación, de la que luego nace su música. Ha presentado su disco  Think con la tua cabeza  en Cádiz -una de las ciudades en las que ha vivido su búsqueda personal y musical- y pronto lo presentará en Udine, Madrid, Berlín y Nueva York.

Los enfermos tendrán que pagar el 10% de los medicamentos de dispensación hospitalaria a partir del 1 de octubre

  Eva Belmonte  en  Subvenciones ≈  Dejar un comentario Se engloban en en copago reducido, de un máximo de 4,20 euros En diciembre el Gobierno abrió la puerta al pago de estos fármacos Se utilizan para el tratamiento de la Hepatitis C o el cáncer El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy una  resolución , que entrará en vigor el 1 de octubre, para incluir en el copago los medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias  a pacientes no ingresados . Se trata de fármacos hasta ahora exentos de pago que requieren un control médico especial y están destinados al tratamiento de enfermedades graves o crónicas. Así, en la lista aparecen tratamientos para la  hepatitis C, distintos tipos de cáncer (también quimioterapia), VIH o artritis , entre otros. El pasado mes de diciembre, el Gobierno abrió la puerta, como  se explicó  entonces, al cobro de parte de estos medicamentos al introducir una disposición adiciona...

Nuestro derecho a la rebelión

Pascual Serrano   | Mundo Obrero | 15/9/2013 Esas dos mentes brillantes y valientes que son Julio Anguita y Juan Carlos Monedero protagonizan una conversación de un centenar de páginas recogida por la editorial Icaria bajo el título  A la izquierda de lo posible . Hay una parte que me ha parecido de gran interés. Es cuando Anguita plantea que los actuales gobernantes se están situando fuera de la ley en la medida en están ignorando o desmantelando derechos como el del trabajo, la vivienda, la salud, la educación, una pensión digna, la alimentación, puesto que están conculcando la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Constitución Española o la Carta Social Europea ratificada por España en 1985. Es un enfoque interesante porque ya no necesitamos hablar en nombre del marxismo ni siquiera de la izquierda. Basta con desempolvar esas legislaciones que tienen un predicamento y aprobación universal y, a continuación, mostrar que los gobernantes están vulnerando el Esta...

El PP roba a los pensionistas

El Gobierno ha remitido el anteproyecto de reforma de las pensiones al Consejo Económico y Social. Como es preceptivo, el texto va acompañado de una memoria económica. Y en ella se retratan la auténtica motivación y el sentido de la reforma: el PP cuenta con apropiarse de 33.000 millones de euros que, según el sistema actual, debería pagar a los pensionistas en los próximos 8 años. Aunque, claro, la ministra Fátima Báñez, lo llama ahorro. Ni sostenibilidad, ni revalorización de las pensiones. El único objetivo del Gobierno a la hora de tocar el sistema por el que se regula la jubilación de los españoles es recortar pura y simplemente las pensiones, las actuales y las futuras. Así de simple. A pesar de las declaraciones grandilocuentes de la ministra Báñez, que se atrevía a presumir de que con ‘su ‘ reforma los pensionistas podían estar tranquilos con su pensión, la verdad cruda y desnuda, confesada por el mismo Gobierno, es que todo es un artificio legal para poder meter mano a las p...

Tres lecciones que debería dejar esta crisis a los consumidores

Es la crisis más dura de la historia reciente. Seis años después de que comenzara la caída, llegan los primeros indicadores que demuestran que, al menos, se está empezando a tocar el suelo. Comienza, por tanto, una (lenta) recuperación que debería ir acompañada de unas cuantas lecciones para empresas, administraciones y también para familias y consumidores. En este caso, se podrían destacar tres lecciones que deberían aprender las familias de esta dura crisis: -  El endeudamiento excesivo e incontrolado puede ser una trampa muy peligrosa . Este primer semestre del año 2013 se cerró con una deuda de los hogares españoles que superaba la barrera de los  800.000 millones de euros . Pese a que era el nivel más bajo desde principios de 2007, cuando aún no había estallado la crisis, su efecto ha sido demoledor. Impagos, desahucios y numerosos apuros para quien entró en ese círculo de deuda. -  El ahorro es un buen compañero de viaje . Hoy, las familias y consumidores ...