Ir al contenido principal

El tercer problema de los españoles


Con estos personajes, ¿ cómo no va a ser los políticos y la política el tercer problema de los españoles después del desempleo y de la situación económica? Es esto lo que se lee hoy en la prensa:
Miguel Angel Fernández Ordóñez ha comunicado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que no renuncia a la indemnización de 264.040 euros que le asigna la Ley por haber ocupado el cargo de gobernador del Banco de España hasta el pasado 8 de junio.
(....)
Según fuentes conocedoras del procedimiento, Fernández Ordóñez contestó que no renunciaba al cobro de la indemnización prevista para exaltos cargos del Banco de España en la ley que regula la entidad, y que asciende al 80% del total de sus retribuciones durante dos años, lo que en el caso del exgobernador supone un total de 264.040 euros, ya que su sueldo bruto anual era de 165.026 euros . No podrá cobrar la cuantía de una vez, sino a razón de 11.000 euros mensuales durante esas dos anualidades.
Del mismo modo, la expresidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas, que dejó el cargo en diciembre de 2010, y los exmagistrados del mismo tribunal Javier Delgado Barrio y Elisa Pérez Vera, que fueron relevados el pasado mes de julio, tampoco han renunciado a la indemnización por el cese en sus puestos, que en su caso corresponde a la totalidad del sueldo anual pero sólo durante un año y no dos. O sea, 129.271 euros en el caso de Casas, y 110.520 en el de los otros dos exmiembros del alto tribunal.
En cuanto a los ex miembros del Tribunal de Cuentas, son seis los que han comunicado la no renuncia a su indemnización: los expresidentes Ubaldo Nieto y Manuel Núñez --que han comunicado al Congreso de los Diputados su petición para que autorice el desembolso--, y los exconsejeros Luis Martínez Noval, Ciriaco de Vicente, Rafael Corona y Juan Velarde. Los seis tenían el mismo sueldo bruto anual, de 112.578 euros, por lo que la indemnización total que reclaman --del 80 por ciento de dos anualidades-- ascenderá a 180.124 euros. Tampoco podrán cobrarla de una vez, sino a razón de 7.505 euros al mes durante dos años. 
El expresidente del Gobierno José María Aznar percibió el último año fiscal una retribución de 247.639 dólares (198.112 euros) por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch,lo que supone una mejora del 7,6% respecto a lo cobrado el ejercicio anterior.
En concreto, el sueldo de Aznar en el último ejercicio de NewsCorp, propietaria de los periódicos The Wall Street Journal, The Timeso las cadenas CNBC y Fox News, comprende el pago de 107.639 dólares (86.112 euros) en efectivo, un 7,6% más que el año anterior, y de otros 140.000 dólares (112.000 euros) en acciones, también un 7,6% más que el ejercicio anterior.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...