Ir al contenido principal

Mejorar la Ley de Transparencia


Madrid/Brasilia, 18 de abril de 2012 - Access Info Europe presentó ayer en la conferencia del Open Government Partnership las más de 86.000 firmas que se han recogido a través de Avaaz pidiendo al gobierno español que mejore el anteproyecto de ley de transparencia.
Tras conversar con el representante del gobierno, el Secretario de Estado, José Luis Ayllón, este decidió declinar el ofrecimiento de Access Info Europe de hacerse una foto recogiendo esas 86.289 firmas.
En cualquier caso, el Secretario de Estado sí se comprometió a procesar los comentarios recibidos a través de la consulta pública y a modificar el anteproyecto de ley en consecuencia.
En el siguiente vídeo se puede ver el intercambio de opiniones entre José Luis Ayllón y Helen Darbishire durante el debate del plan de acción español de gobierno abierto: http://vimeo.com/40574760
Además, en el siguiente vídeo Helen Darbishire explica por qué España debe cambiar su ley de acceso a la información y qué dirección debería tomar la futura ley: http://vimeo.com/40574114.
Luis Morago, de Avaaz, comentó que "la reciente cascada de escándalos de corrupción y despilfarros se está convirtiendo en un verdadero elefante en la cacharrería de nuestra democracia. La ciudadanía está demandando una mayor transparencia en todas las instituciones públicas, y nuestro gobierno tiene la obligación de escuchar sus voces, y no ponerse a la defensiva. Estamos ante una oportunidad de oro para fortalecer nuestra democracia que no podemos dejar pasar."
Helen Darbishire está participando en la cumbre de Brasilia como experta internacional en el tema de acceso a la información y como representante de la sociedad civil española, en particular de los 55 miembros de la Coalición Pro Acceso que lleva seis años promoviendo el derecho de acceso a la información en España.
Para más información, por favor contactar con:
Victoria Anderica, Responsable de Campañas de Access Info Europe
www.access-info.org email: victoria@access-info.org | +34 34 606 59 29 
Helen Darbishire, Executive Director, Access Info Europe
www.access-info.org email: helen@access-info.org | +34 34 606 59 29 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...