Ir al contenido principal

Propuestas del programa electoral socialista que más gustan


El equipo electoral del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lanzado a través de la red de mensajes Twitter una encuesta para preguntar a los internautas qué propuestas del programa socialista para el 20N les gustan más.
En este sondeo, el equipo de Rubalcaba somete a la opinión de los internautas un total de 45 medidas del programa electoral del PSOE. Los participantes pueden votar por más de una propuesta, pero sólo pueden votar una vez.
Con este sistema, el tercer puesto en popularidad es para el rechazo del copagosanitario, la subida de impuestos alcohol y tabaco y el fin de las exenciones fiscales a las aseguradoras. Esta medida la han apoyado un 72 por ciento de los votantes. El 69 por ciento ha votado por la propuesta "un cargo, un sueldo", el 67 por ciento por elimpuesto a las entidades financieras y el 64 por ciento por la oficina contra el fraude.
En el extremo contrario, los compromisos que menos interés han despertado está el Mercado Alternativo Bursátil para iniciativas innovadoras (26 por ciento) y la potenciación de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición en especial para combatir la obesidad infantil.
PARIDAD EN CONSEJOS, ENTRE LO MENOS VOTADO
También están entre las menos populares la propuesta de que la responsabilidad social corporativa compute en los concursos públicos (30 por ciento), y la de obligar a que un 40 por ciento de los consejos de administración de las grandes empresas sean mujeres (33 por ciento).
En un puesto sólo ligeramente superior están la creación de un procedimiento concursal para proteger a las familias sobreendeudadas (34 por ciento) y la prohibición de los anuncios de prostitución (36 por ciento). El compromiso de recuperar el 0,7 por ciento del PIB en ayuda oficial al desarrollo ha obtenido el apoyo de un 37 por ciento.
En un rango intermedio están el plan de empleo juvenil (59 por ciento), la Ley de muerte digna (56 por ciento), las listas electorales desbloqueadas (51 por ciento), y el aumento de los profesores nativos de inglés en las escuelas primarias (51 por ciento).
En sus comentarios en Twitter, el equipo electoral de Rubalcaba ha dejado claro que este sondeo les interesa más que el 'programa de puntos' para fomentar su presencia en las redes sociales que ha generado multitud de preguntas.
Por otro lado, el PSOE ha lanzado este miércoles una aplicación de Rubalcaba para iPhone y teléfonos con sistema operativo Android. Se trata de una versión móvil de la web del candidato -con la misma estructura de pestañas 'Escuchar, hacer, explicar'- que da acceso a su agenda, su biografía, sus propuestas y sus discursos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...