Ir al contenido principal

Ya que no se ha hecho antes, hágase cuanto antes

La directora general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Mónica Melle Hernández, afirma, según el Diario de Cádiz,  que "consultado el Ejército de Tierra, al que está adscrita la citada parroquia, comunica que en la actualidad esta propiedad carece de interés militar", en una carta enviada al presidente del Consejo de Hermandades y Cofradía, Martín José García Sánchez, en contestación a la que el responsable del organismo cofrade le envió a principio de junio mostrando su preocupación por el mal estado en que se encuentra de la parroquia castrense del Santo Ángel. 

En su misiva la directora general de Infraestructura señala también que: "Por ese motivo, estaríamos encantados de realizar una cesión de uso con carácter gratuito, bien a favor de ese Consejo, del Obispado o de la Universidad, para dar un mayor uso a la parroquia y compartir las actuaciones de restauración que se consideren oportunas". 

Finalmente indica que: "El Ministerio de Defensa siempre ha mostrado su sensibilidad con el problema que me expone, por lo que, como responsable de la Infraestructura de este Departamento, me pongo a su disposición para oficializar la propuesta que estime conveniente, en aras a darle una pronta y definitiva solución a esta demanda, que revertirá sin duda en beneficio de la ciudadanía". 

Al respecto el presidente del Consejo ha enviado una carta al vicario general de la Diócesis, Guillermo Domínguez Leonsegui, y otra a la alcaldesa Teófila Martínez, en las que les traslada la comunicación de Defensa sobre la Castrense, que agrupa a más de mil hermanos de la cofradías de la Expiración, Santo Ángel y Desamparados, recuerda que a finales de enero la citada directora general les notificó la aportación de 53.000 euros que posibilitaron la reapertura al culto del templo y afirmó que a lo largo del presente ejercicio se acometería la rehabilitación total del edificio. 

Igualmente añade en ambos escritos que, ante la falta de noticias, a finales de mayo se dirigió de nuevo a la directora general recordándole su compromiso y el lamentable estado del iglesia, a lo que ha respondido ahora. 

Martín José García comunica tanto al Obispado como a la alcaldesa que el Consejo no sólo no está de acuerdo con asumir cesión alguna, sino que corresponde al Ministerio de Defensa asumir la reparación del templo, "en lo que vamos a perseverar con todos los medios a nuestro alcance, junto a la masa social de estas tres corporaciones de nuestro Consejo Local, movilizando cuanto sea necesario y recurriendo a quien sea preciso para una pronta solución al problema, solución que corresponde al Ministerio afectado, como propietario del inmueble". 

Finalmente señala al Obispado que acatará jerárquicamente las superiores instrucciones al respecto y solicita una audiencia a Teófila Martínez, a la que se sumarían los tres hermanos mayores y el párroco castrense, César Sarmiento, para tratar el asunto. 

Cabe señalar que la comunicación de Defensa ha caído como un jarro de agua fría en las tres hermandades adscritas a la parroquia del Santo Ángel, que a finales de junio entregaron al subdelegado de Defensa unas 5.000 firmas recogidas en la feligresía en demanda de las obras de rehabilitación del templo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...