Ir al contenido principal

Manifiesto por unas Primarias de las Ideas

Tras el serio castigo recibido en las elecciones del 22-M, la prioridad absoluta del PSOE debe ser la elaboración de propuestas progresistas sólidas, audaces y creíbles para vencer la crisis y ganar el futuro. Primero soluciones para los ciudadanos y después los asuntos internos de partido.
La refundación del proyecto socialista solo es posible a través de unas primarias de las ideas que permitan acometer un verdadero cambio de política que devuelva a la gente la esperanza de un futuro mejor. Solo de esta manera conseguiremos:

  • restaurar la soberanía democrática de los ciudadanos a la hora de decidir su modelo económico y de bienestar social, una tarea en la que deben volcarse el PSOE y la izquierda europea;

  • ofrecer una esperanza real a los millones de trabajadores, muchos de ellos jóvenes, en busca de empleo;

  • impulsar la transformación de la economía española para hacerla más fuerte en el contexto de globa- lización, más inclusiva, más generadora de empleo de calidad y más sostenible;

  • fortalecer el Estado de bienestar en un contexto de crisis económica y de perspectiva de envejecimiento de la población;

  • renovar la democracia para hacerla más participativa, erradicar la corrupción y reformar el funcionamiento de los partidos políticos.


  • Desgraciadamente, cuando más se necesita un partido fuerte, el PSOE tiene un problema de liderazgo a todos los niveles. La dirección federal y las direcciones regionales, que han asumido desde hace tiempo en el Comité Federal unas políticas y una forma de hacer política, sin promover ningún debate en el seno del partido, deben reflexionar sobre las causas del desencanto profundo de los ciudadanos. Sin esta reflexión, un proceso congresual precipitado no aportará los cambios profundos necesarios, además de anteponer el interés de los po- líticos de profesión al interés de los ciudadanos.
    Los firmantes de este manifiesto, militantes y no militantes del partido socialista, estamos por lo tanto conven- cidos de que, en la situación actual, el PSOE debería seguir el siguiente orden de pasos: primero, la refundación programática a través de unas primarias de las ideas ; este proceso servirá al mismo tiempo para identificar los responsables del partido con mayor visión de futuro y capacidad de gestionar la salida de la crisis, lo cual permitirá a continuación, en mejores condiciones, las primarias para elegir al candidato/a a la presidencia del gobierno; finalmente, tras las elecciones, sacar en un congreso federal las conclusiones sobre la mejor organización del partido y los mejores equipos para enfrentar los futuros retos.
    Ante el problema de liderazgo antes mencionado, las primarias de las ideas deben ser un ejercicio colectivo, conducido por un equipo sólido, aprovechando los recursos intelectuales de las fundaciones del partido, así como de la Fundación Alternativas y otros centros de pensamiento progresista españoles e internacionales. Se trata de iniciar un proceso de diagnóstico, reflexión, proposición y debate para la elaboración del programa electoral. Un proceso abierto a la sociedad y en el que los militantes, con la ayuda de las nuevas tecnologías, jueguen un papel central.
    Los firmantes de este manifiesto pedimos a José Luis Rodríguez Zapatero, como legítimo secretario general, que ejerza de árbitro imparcial de este proceso, preservando la democracia, el interés final de los ciudadanos y el ánimo constructivo. Pedimos a la vez a los órganos de dirección del Partido que contribuyan responsablemente en la tarea de responder a la demanda de los ciudadanos de un proyecto político a la altura de los tiempos

                                                                                                                Mayo 2011
     
    Su web es ésta  
    http://www.primariasdelasideas.org/

    Comentarios

    1. Y eso de los barones que es? Desde cuando la aristocracia milita en un partido socialista? Porque nadie les explica que no son nada más que interinos? Da verguenza el espectáculo. Son como sangrientas aves carroñeras que han comenzado a comerse un cuerpo que aún está vivo. Por dignidad, paralos. Las primarias deben ser irrenunciables. Dejad el dedazo al PP.
      Mercedes. (firmo anonimo porque no controlo internet)

      ResponderEliminar
    2. ¡que gran comentario Mercedes!!

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

      El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

    INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

      TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

    Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

    La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...