
Una situación que tampoco es ajena al albergue de personas sin hogar. Albusac afirmó que últimamente hasta la sede de la calle Benjumeda están llegando personas jóvenes, sobre todo varones, de entre 35 y 45 años, que se han quedado en paro o que por distintos factores han tenido que separarse de su pareja. Entre estas personas hay abogados, arquitectos, ingenieros y médicos. Gente con un alto nivel de cualificación que no pensaban ni por asomo que podrían terminar pasando por esa situación.
De hecho, hasta el albergue han empezado a llegar las primeras familias en busca de un techo para sus hijos. Aunque la casa de la calle Benjumeda siempre está llena, ahora con el mal tiempo la falta de espacio se hace todavía más notoria.
...........
Es una información que aparece en la primera página del periódico gratuito VivaCádiz. Si esto es así, y no hay razones para dudar de la veracidad de esta información, la situación es más que escandalosa y que debería sacar a las autoridades de su autismo y dirigir sus esfuerzos a otros objetivos, a solucionar lo que ya es una "alarma social colectiva".
No hay comentarios:
Publicar un comentario