Ir al contenido principal

El Parlamento Vasco aprueba la Tasa Tobin

Al mismo tiempo que sus direcciones se entrecruzaban mensajes cargados de descalificaciones, el PSE y el PNV sumaban ayer sus votos para aprobar una enmienda en el Parlamento en la que instan al Gobierno central y a la UE a defender "decididamente" la tasa Tobin.
Al mismo tiempo que sus direcciones se entrecruzaban mensajes cargados de descalificaciones, el PSE y el PNV sumaban ayer sus votos para aprobar una enmienda en el Parlamento en la que instan al Gobierno central y a la UE a defender "decididamente" la tasa Tobin. Así se conoce la propuesta de fijar un tributo a las transacciones internacionales para lograr una mayor contribución financiera de la banca ante los costes de la crisis. El PP votó en contra de la iniciativa y el resto de los grupos se abstuvieron.
En la enmienda, el Parlamento vasco manifiesta la necesidad de abordar la reforma del sistema financiero internacional y, en concreto, de las transacciones para incrementar la estabilidad financiera, restringir los movimientos especulativos y obtener recursos para financiar bienes públicos globales.
El parlamentario socialista Bixen Itxaso defendió la necesidad de solicitar al Gobierno central y a la UE la aplicación de la mencionda tasa, para que con los ingresos derivados de la misma se pueda pagar, entre otras cuestiones, la ayuda al desarrollo. El peneuvista Javier Carro reconoció que la propuesta "no es la solución total" pero defendió que "son pasos que hay que ir dando". Antón Damborenea, del PP, rechazó la inicitiva aduciendo que "España es uno de los países que más regulación tiene el sistema financiero".
( Tomado de El País)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

MANIFIESTO POR LA UNIDAD de las izquierdas en Andalucía

LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA DEFENDER LA ANDALUCÍA DE BLAS INFANTE. La unidad no es un eslogan, es una necesidad del pueblo En apelación a una izquierda fuerte y comprometida, distintos líderes y referentes sociales y culturales del progresismo andaluz han elaborado un manifiesto, titulado  La unidad de la izquierda para defender la Andalucía de Blas Infante , con el objetivo de "favorecer" la unidad  frente al PP de Juan Manuel Moreno Bonilla . Ante ello, Podemos apoya este manifiesto, pero  no respalda sin reservas ni plenamente  el movimiento electoral ‘Por Andalucía’, manteniendo divergencias estratégicas entre su ámbito autonómico y estatal. Raquel Martínez, secretaria general de Podemos en Andalucía, ha expresado públicamente el respaldo al texto, que recoge diez puntos en defensa de políticas sociales, del  feminismo, la paz, la justicia fiscal y el compromiso con Palestina y el Sáhara . "Lo compartimos al cien por cien",  según ha declarado al dia...