Ir al contenido principal

Pérez Reverte cobrará por ser comisario 174.000 euros

Pérez Reverte cobrará por ser comisario 174.000 euros
......

.... , el contrato provisional que el Área de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento gaditano ha preparado para hacerse con los servicios de Arturo Pérez Reverte plantea un pago de 150.000 euros más un 16% de IVA. La suma total es de 174.000 euros. Eso sí, “si durante la ejecución del contrato el porcentaje de IVA legalmente aplicable variase, se ajustará al vigente en el momento de su devengo”, con lo que la cifra sería aún mayor.
Frente a este dispendio, “los funcionarios municipales no tienen tóner para las fotocopiadoras, se les dice que no hay dinero ni para bolígrafos”, denunciaba ayer el portavoz del principal partido de la oposición, Rafael Román. “El equipo de Gobierno no para de decir que estamos atravesando por un momento en el que se necesita austeridad, un momento de contención, ese es su discurso continuo”, dijo Román, argumentando su extrañeza por el anuncio de la contratación.

Compárese con lo siguiente:

El salario medio en España es ....

El salario medio en España se sitúa entre los 20.390 y los 21.500 euros brutos al año, lo que supone casi la mitad de la retribución de más de 40.000 euros de Reino Unido, Holanda y Alemania, y un 20% inferior a la media de la UE, según un informe elaborado por Adecco y la escuela de negocios IESE sobre la evolución del salario en 14 países europeos entre 2003 y 2008.

En concreto, la retribución media en el Viejo Continente alcanzó los 27.036 euros en 2008. Reino Unido encabezó el ranking de remuneraciones, con 46.058 euros para los empleados de jornada completa, seguido de Holanda (42.720 euros) y Alemania (40.914 euros).

En el extremo opuesto, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaría, los cuatro últimos miembros incorporados a la UE de los Veintisiete, no superan los 10.000 euros al año de salario.

Con todo, los tres países con mayor remuneración bruta redujeron su diferencia con aquellos con los salarios más bajos, que suponía 11,9 veces más en 2003 y que ahora se sitúa en 7,8 veces.

Por sectores, los servicios privados cuentan con la remuneración media más elevada, con 27.774 euros, un 2,7% más que la media y un 15,6% más que los 24.025 euros de la construcción, el sector con menor salario.

Por su parte, España cuenta con una retribución mayor en las manufacturas, con 24.023 euros anuales, mientras que los servicios privados superaran los 20.000 euros y la construcción se queda en 19.910 euros.

Más información sobre este tema aquí

Con una sencilla operación se concluye que el Ayuntamiento de Cádiz, endeudado, incapaz de abonar sus pagos a empresas y proveedores con regularidad, .... le va a pagar al señor Pérez Reverte el equivalente a 8 años de salario medio de un trabajador en España. ¡Qué razón tiene aquello de que "el dinero público no tiene dueño"!

Comentarios

  1. Se lo merece el hombre ¡Coño! Sólo hay que leer sus excéntricas declaraciones sobre una historia de España que se inventa y reinterpreta al gusto del consumidor, pasándose por el forro cualquier tipo de mínimo rigor histórico, para entender que este sujeto por sí mismo es una atracción de feria. Ya verás como el Ayuntamiento rentabiliza su inversión porque vendrán visitantes de todo el mundo atraidos por tan curioso especimen de homo neandterhalensis, o lo que quiera que sea.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...