Ir al contenido principal

Experiencia de Sevilla válida para Cádiz

Con el fin de cumplir con la Ley Andaluza de Protección del Patrimonio Histórico, que establece normas para minimizar la contaminación visual en los entornos de los centros histórico-artísticos de la ciudades andaluzas, la empresa de limpieza pública de Sevilla, Lipasam, está llevando a cabo la retirada de los contenedores de basura y sustituyéndolos por cubos individuales.

De esta forma se pretende acabar con la acumulación de basura y malos olores que padecen los lugares con contenedores, propiciado por el incumplimiento de los horarios para sacar la basura.

Este sistema está comenzando en zonas de La Alfalfa, El Arenal, San Lorenzo, Santa Catalina, Barrio de Santa Cruz y Avenida de la Constitución; y se extenderá por todo el centro histórico de la ciudad.

La nueva situación está provocando la protesta de muchos vecinos de Sevilla. A partir de ahora serán los propios vecinos los responsables de guardar el cubo individual en sus casas, depositar en él la basura y sacarlo a la calle en el horario establecido, de 8 de la tarde a 11 de la noche, y recoger el cubo al día siguiente antes de las 10 de mañana.

Lipasam por su parte, si todos los vecinos utilizan el cubo individual, tendrá que realizar un esfuerzo mayor para retirar la basura diariamente. Puede obtener más información en su pagina web www.lipasam.es y en Plan para la instalación de cubos individuales en el casco histórico

Por su parte nuestra empresa: SEVILLA AL CUBO nace para ofrecerle soluciones a la nueva situación:

  • Si no quiere o no puede depender de un horario estricto para sacar su cubo individual de basura
  • Si no se pone de acuerdo con sus vecinos para gestionar su cubo individual de basura

¡Nosotros

sacamos a la calle su contenedor cada día

en el horario reglamentario:

de 8 de la tarde a 11 de la noche

y lo retiramos de la calle

antes de las 10 de la mañana!







Comentarios

  1. ¿por qué nadie se anima a hacerlo en Cádiz?
    Creo que esta empresa facilita su franquicia

    ResponderEliminar
  2. Ya estamos en Cádiz.
    www.cadizalcubo.com

    ResponderEliminar
  3. Gracias anónimo.
    Cierto, ya estamos en Cádiz.
    Podeis visitar nuestra página y ver los servicios que prestamos:
    www.cadizalcubo.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...