Ir al contenido principal

El modelo de un Cádiz sostenible


Mi buen amigo, José María Esteban González, arquitecto y defensor a ultranza del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Cádiz, publicó el pasado 5 de marzo, en el Diario de Cádiz, un muy interesantes artículo con el título de "El modelo de un Cádiz sostenible".

Lo traigo aquí por su interés general y, sobre todo, por esto que dice: "Es imposible resolver la impotencia de un bello y estrechísimo casco histórico para asumir el vehículo rodado privado externo. La solución de colocar aparcamientos concesionados en el casco harán cada año más insostenible el tráfico por el mismo, porque son contradictorios con su paso por él. Estas servidumbres de las concesiones privadas son quizás la causa de que no mejore la oferta pública de transporte actual. Hay que (subrayo yo ) potenciar el vehículo público, dirigir los aparcamientos subterráneos a los ciudadanos gaditanos, ampliar a tope el carril bici, crear un buen tranvía urbano en el casco y con Puertas de Tierra, permitir zonas de estancia para el vehículo gaditano, disuadir la entrada al casco con otros de regulación cercanos, etc. etc. ...."

Termina así su artículo José María Esteban: " Los cuatro temas antes enunciados: vivienda, equipamiento, transporte sostenible y patrimonio histórico, son una pequeña parte de la lista que esta ciudad puede buscar para un mejor modelo urbano de sostenibilidad. ...

Unos cuantos ciudadanos gaditanos nos hemos aglutinado en la plataforma +TRANVÍA EN CÁDIZ. La reivindicación de una tranvía urbano en Cádiz, de que el Tranvía circunvale el casco histórico de Cádiz es el "banderín de enganche", el programa mínimo que se decía antes. El programa máximo, los objetivos últimos es "otro modelo de ciudad de Cádiz", un Cádiz sostenible: limpio, cuidado, sereno, transitable a pié y en bicicleta, también para las personas con minusvalías, sin peligros ni sobresaltos; con limitaciones de circulación para el vehículo privado foráneo y con un trasnporte urbano colectivo silencioso, no contaminante, económico, ... ¿Tendremos algún día autoridades municipales que apuesten por estos objetivos? La derecha conservadora gobernante nos ha dado pruebas que sus objetivos e intereses son otros, los contrarios.

Gracias, José María, por tu aportación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...