Ir al contenido principal

Comentarios impertinentes (dos )

Tercera impertinencia:
El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), es insolvente ( Que no tiene con qué pagar, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua) y, por tanto, queda eximido de pagar la fianza de 12.000 euros fijada contra él en el procedimiento judicial que ya le ha condenado en primera instancia por un delito de injurias a la Corona. Esta insolvencia la ha ratificado el juez que lleva la causa, Fernando Grande-Marlaska, titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid, con sede en el edificio de la Audiencia Nacional.


Barroso, además de Alcalde de Puerto Real en los últimos 26 años, es ahora también Diputado Provincial por IU, pertenece a la Junta de Gobierno y dirige el Área de Vivienda y Suelo.

En fin, si el Juez dice que es insolvente, lo será (?)


Primera impertinencia: Al señor Alcalde de San Fernando durante varios años le roban de la Caja Municipal 7,8 millones de euros, es decir, más de mil doscientos noventa y cuatro millones de las antiguas pesetas. Ni más ni menos. Y resulta que cuando se abre el sumario, el Alcalde da una rueda de prensa y dice: "No soy responsable del robo, yo he hecho todo lo que tenía que hacer". ¡Incomprensible!



Menos mal que la ciudadanía es muchos más razonable que los políticos que nos gobiernan (?). En el mismo periódico que sale la anterior declaración del Alcalde de San Fernando (del Partido Andalucista ) viene una encuesta que pregunta: ¿Cree que el alcalde tiene algún tipo de responsabilidad política en el robo de 7,8 millones de euros del Ayuntamiento de San Fernando? . Cuando la leo han votado 421 lectores. De ellos el 89% SÍ lo considera responsable.




En el año 2004 el portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz fue reprobado en un pleno extraordinario. ¡Ojo! El portavoz de la oposición es reprobado por el Grupo de Gobierno municipal, el PP, que gobierna con mayoría absoluta porque critica una actuación de un Concejal en relación a un hecho que tuvo como consecuencia la muerte de un adolescente.


La insólita actuación del Ayuntamiento, que convocó la sesión sin reunir antes la Junta Local de Gobierno, tenía como objetivo responder al socialista por el presunto uso político que hizo de la tragedia del Campo de las Balas, en la que murió un adolescente tras un derrumbe accidental.


Ahora el Tribunarl Superio de Justicia de Andalucía vuelve a dar como nulo el pleno y a considerar injustificada la reprobación, puesto que considera que hubo irregularidades en la convocatoria de la sesión y obliga al grupo municipal del PP, a pagar las costas del proceso.



Don Mariano, el señor Rajoy, volvería a decir: ¡Dios, qué tropa!

Comentarios

  1. Csualmente también trate sobre insolvencia(s) - económicas,que no insolvencias política(s)..aunque también seria interesante tratar sobre esta última clase de insolvencia...-.Casualmente también rate al respecto el Viernes 18 de Diciembre de 2009 en el pots titulado " ...es insolvente y tieso " y hoy en el titulado " El " insolvente " alcalde de Puerto Real (Don Jóse Antonio Barroso Toledo ,de IU ) y un poema. "

    ¿Alguien que,por favor, me ayude a "entender" lo que no "dicen" los números,...please..?

    Saludos

    Juan Jóse,desde el oro lado del muro:

    http://desdeelotroladodelmuro.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...