Ir al contenido principal

Gobiernos Locales por la BIODIVERSIDAD

Representantes de los Gobiernos Locales españoles se reunirán este fin de semana en la localidad de Molina de Aragón (Guadalajara) para debatir sobre las políticas de protección e incremento de la biodiversidad en el ámbito local.
La reunión servirá de marco para la celebración de la
II Asamblea de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), que agrupa a 196 entidades locales españolas, con una población total que supera los 17 millones de habitantes, y que está presidida por Felipe López, presidente de la Diputación Provincial de Jaén.
La FEMP señala que el acto principal tendrá lugar el viernes 11 de septiembre con la entrega de premios del II Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad, dotado con un millón de euros. En la edición de este año serán premiados un total de catorce proyectos.
La conferencia marco del II Encuentro de Entidades Locales por la Biodiversidad girará en torno a "las especies exóticas invasoras", temática seleccionada este año para la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, y contará con la participación de expertos en la materia.
La sesión del sábado estará dedicada a los instrumentos normativos y políticas para la protección de la biodiversidad, en concreto la situación en la que se encuentra el Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


P.D: ¿Habrá participado el Ayuntamiento de Cádiz con el algún proyecto para el Incremento de la Biodiversidad en este concurso?
¿Participará en la reunión algún representante del gobierno municipal gaditano?
Para informarme, ya que ninguna referencia ha sido publicada en los medios de comunicación, he acudido a la web del Ayuntamiento y como tantas veces no he podido entrar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...