Ir al contenido principal

El MAYOR y MÁS ESCANDALOSO DESPERFECTO.

El blog CÁDIZ SOCIALISTA viene publicando "los desperfectos de la ciudad" que no son pocos. Sin embargo, todavía no he visto el que a mi parecer es el mayor y más escandaloso desperfecto de la ciudad y que está ubicado en el "centro geográfico" de la ciudad, a un paso de las Puertas de Tierra. Me estoy refiriendo al solar que ocuparon durante muchos años la emisora aquella de la "cadena azul del Movimiento", Radio Juventud, y las Oficinas del Gobierno Civil de la provincia y la Vivienda de su titular. Es un solar que actualmente está llenos de matojos resecos, descuidado, abandonado, con peligro de un incendio y que en él no se ve que se esté realizando trabajo alguno.

¿Cuántos años hace ya que las dependencias ubicadas en ese solar fueran trasladadas y los edificios derrumbados? ¿No ha habido tiempo para solucionar, si los hubiere, los trámites técnicos, administrativos?

La desidia y la ineficacia de las Administraciones implicadas en el asunto han impedido que en ese solar se estuviera ya edificando lo que hubiera sido previsto por las mismas (Oficinas administrativas de Administración General del Estado?) y así haber contribuído a paliar los efectos de la crisis inmobiliaria en la ciudad y el paro del sector de la construcción y a mejorar al mismo tiempo la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos con la mejora de sus Oficinas públicas.
Se me cae la cara de vergüenza cuando he pasado por delante de este solar y en la acera de enfrente, a las puertas de las sede de los Sindicatos o más abajo a la puerta del Ayuntamiento o encerrados en el templo de Santo Domingo había grupos de trabajadores en paro y desesperados reivindicando un puesto de trabajo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...