Ir al contenido principal

Terminó el FILECÁDIZ 2009

A CUANTOS SUFREN AMENAZAS Y PERSECUCIÓN, AQUÍ Y ALLÁ, POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!!!

Terminó en Cádiz el FILE = El primer Festival Internacional por la libertad de Expresión que se ha desarrollado entre los días 29 de abril y 2 de mayo. Espero que este acontecimiento, esta celebración, como todo acontecimiento y toda celebración tanto sea religiosa como laicopolítica sean recuerdo, rememoración, exigencia y compromiso de presente y esperanza de futuro. Porque así espero que sea este Primer FILE por eso transcribo en primer lugar el primer articulo del DECRETO DE LA LIBERTAD DE IMPRENTA Y PRENSA dictado en San Fernando (Cádiz) el 1o de noviembre de 1810 y que ha sido reproducido en el Programa de actividades:

"Atendiendo (...) a que la facultad individual de los ciudadanos de publicar sus pensamientos e ideas políticas es, no sólo un freno de la arbitrariedad de los que gobiernan, sino también un medio de de ilustrar a la nación en general y el único camino para llevar al conocimiento de la verdadera opinión pública han venido a decretar los siguiente:
Artículo I. Todos los cuerpos y personas particulares, de cualquier condición o estado que sean, tiene libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anteriores a la publicación, baxo las restricciones y responsabilidades que se expresarán en el presente decreto ..."

Y traigo también lo que Giovanni Sartori escribe en su LECCIÓN QUINTA. OPINIÓN PÚBLICA de su reciente libre LA DEMOCRACIA EN 30 LECCIONES:


Si la democracia es gobierno del pueblo sobre el pueblo, será en parte gobernada y en parte gobernante. ¿Cuándo será gobernante? Obviamente cuando hay elecciones, cuando se vota. Y las elecciones expresan, en su conjunto, opinión pública.


Se dice que las elecciones deben ser libres. Sin duda, pero también las opiniones deben ser libres, es decir, libremente formadas. Si las opiniones se imponen, las elecciones no pueden ser libres. Un pueblo soberano que no tiene nada que decir de sí mismo, un pueblo sin opiniones propias, cuenta menos que el dos de copas.

Por tanto, todo el edificio de la democracia se apoya en la opinión pública y en una opinión que surja del seno de los públicos que la expresan. Lo que significa que las opiniones en el público tienen que ser también opiniones del público, opiniones que en alguna forma o medida el público se forma por sí solo.

Siguel la lección ... pág 31 a 34.

Lo que hace dos siglos ya propusieron y exigieron los constituyentes de Cádiz sigue en todo su vigor dos siglos más tarde cuando está a las puertas el Bicentenario.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...