Ir al contenido principal

Cádiz la capital con el carnet de conducir más caro

Cádiz es la capital andaluza con el carné de conducir más caro
Granada es la más económica de las encuestadas por FACUA.


La Federación de Consumidores en Acción de Andalucía-FACUA ha elaborado un estudio comparando los precios de setenta y cinco autoescuelas en las ocho capitales andaluzas (ver tablas). El estudio forma parte de un informe a nivel nacional realizado por FACUA sobre veintinueve ciudades.
Sacarse el carné de conducir aprobando a la primera cuesta en Andalucía una media de 755,52 euros. El informe de FACUA Andalucía muestra que Granada y Málaga son las ciudades más económicas para sacarse el carné de conducir. Por el contrario, las más caras son Cádiz y Córdoba.

Alumno A

Del estudio se desprende que la media del coste del carné de conducir aprobando a la primera es de 755,52 euros, lo que supone un precio un 12,6% más económico que la media nacional (850,95 euros).
El informe pone de manifiesto que la diferencia entre la ciudad más cara y más barata de las ocho capitales andaluzas para un usuario, al que denomina alumno A, que ha obtenido el carné de conducir sin necesidad de renovar su expediente, con veinte clases prácticas y aprobando tanto el teórico como el práctico a la primera es de 419,58 euros (nada menos que un 72,7%). La ciudad más económica es Granada, en la que las diez autoescuelas encuestadas arrojan una media de 576,93 euros; y la más cara es Cádiz, donde hay que pagar una media de 996,51 euros.

Alumno B

El informe refleja un segundo supuesto. Se trata del alumno B, que aprueba el teórico a la primera y el práctico a la tercera, dando quince clases prácticas más que el alumno A (treinta y cinco en total). Este alumno ha agotado las tres convocatorias a examen a las que tiene derecho y tiene que renovar expediente, lo que encarece aún más el precio del carné.
El alumno B paga una media de 1.369,45 euros, es decir, un 6,4% menos que la media nacional (1.457,57 euros).
En esta modalidad, Cádiz es la ciudad más cara con un coste medio de 1.703,82 euros, lo que supone un 32,1% más elevado que Granada, la más económica en esta modalidad con 1.156,50 euros.

Clases prácticas

En cuanto a las clases prácticas, la media andaluza es de 25,52 euros, es decir, un 1,2% por debajo de la media nacional (25,83 euros). Este año, Málaga se alza como la capital más económica de la Comunidad Autónoma con una media de 23,45 euros frente a Córdoba, con una media de 27,90 euros, separándolas 4,45 euros por cada clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...