Vecinos cansados y alcalde atado ante la suciedad en Cádiz
Vecinos cansados y alcalde atado ante la suciedad en Cádiz: "Que den con la forma de que la empresa cumpla"
Tres dirigentes vecinales de extramuros, la zona más afectada, analizan un conflicto vigente y que tantos votos costó al alcalde predecesor: "Hace falta más vigilancia, más personal o que los vecinos ayuden"
Al alcalde anterior le costó una ruina. Mejor dicho, a su partido porque él no iba a presentarse a la reelección.
Está muy extendida en Cádiz la creencia de que el deficiente servicio de limpieza pública, el mantra "Cádiz está más sucio", le supuso varios cientos, quizás miles, de votos menos al equipo de gobierno anterior a 2023, el encabezado por José María González Santos, Kichi.
Tanto cunde la idea, con más o menos base real, que esos mismos ciudadanos creen que "la basura" -como se le llama genéricamente al servicio- fue segunda causa principal en el retroceso electoral del partido. La primera razón habría sido el cambio de candidato a la Alcaldía.
Entre una cosa y otra, Adelante Izquierda Gaditana se dejó la mitad de los votos de 2019 al cierre del mandato, en 2023. Pasó de rozar la mayoría absoluta a ser la tercera fuerza de tres, la segunda de la oposición con seis ediles. Enfrente, los siete de PSOE y los 14 del PP.
Dos años y medio después de aquel relevo, vuelco, electoral, con la limpieza pública como uno de los trasfondos, la situación del servicio municipal continúa exactamente igual, cuando no peor.
Hay unanimidad al respecto. Hasta el gobierno municipal de Cádiz confiesa que está muy decepcionado con el servicio, que le atormenta, como el de autobuses.
La prueba documental es que cada tantos meses sale a la luz una sanción económica a la empresa concesionaria, Valoriza, por "incumplimientos muy graves" de sus compromisos. La última, en octubre según denuncian el sindicato CSIF y la asociación de consumidores Facua.
La oposición, como es previsible, hunde los dedos en la herida política. Realiza visitas constantes a los barrios, con fotos y proclamas en las redes sociales. En el caso de Adelante Izquierda Gaditana, a su teórica obligación se suma un comprensible despecho.
Los kichistas pagaron cara una presunta mala gestión que, pasados unos años, más de medio mandato de Bruno García León, resulta que igual no lo fue porque les precedió y les sobrevivió.
Cabe la posibilidad de que no estuviera tan vinculada a su trabajo. A ver si va a ser una situación transversal, social y estructural, casi cultural o educacional.
Tres barrios, tres
La opinión más equilibrada parece la de los vecinos. Especialmente, los de extramuros. Hay consenso también en que las carencias se perciben más en los barrios situados al Sur de las Puertas de Tierra, en la "parte nueva". Los del casco antiguo parecen más atendidos, menos desatenidos.
El acuerdo común sobre las graves fallas del servicio de limpieza de vías públicas es tan amplio que en los pasillos del Ayuntamiento se llegó a elucubrar con el cambio de la empresa concesionaria, la ruptura del actual contrato para firmar otro.
"Cualquiera que conozca un poco el funcionamiento de la administración municipal sabe que el cambio de un pliego tan grande no puede hacerse de un día para otro. Podría salir carísimo, es un proceso largo y complejo. Romper de forma unilateral puede crear un conflicto judicial largo y costoso".
"Al final sería peor el remedio que la enfermedad, costaría muchos millones y, mientras se resuelve, tendrían que convivir un ayuntamiento con una empresa con la que está enfrentado, no parece buena idea", sostiene un técnico de la administración municipal de Cádiz.
Más información en https://www.lavozdelsur.es/ediciones/cadiz/vecinos-cansados-alcaldia-atada-suciedad-en-cadiz-den-con-forma-empresa-cumpla_346510_102.html




Comentarios
Publicar un comentario