Se viraliza la campaña de recogida de firmas pidiendo la dimisión de la Sala de lo Penal del Supremo
Se viraliza la campaña de recogida de firmas pidiendo la dimisión de la Sala de lo Penal del Supremo
Más de 28.000 personas han respaldado en un día la campaña de Defiéndete en Derecho que exige la dimisión de la Sala de lo Penal del Supremo
La web de Defiéndete en Derecho ha recogido, en tan solo 24 horas, más de 30.000 firmas ciudadanas pidiendo la dimisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tras conocerse la sentencia al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
La asociación promotora de esta campaña lleva meses denunciando la causa abierta contra el fiscal por un delito de revelación de secretos en el caso del supuesto fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Durante los meses de febrero y marzo pasados, Defiéndete en Derecho recabó más de 10.000 firmas en solidaridad con García Ortiz y solicitando su no procesamiento, que fueron enviadas, junto con una misiva, al Consejo General del Poder Judicial.
Tras la celebración del juicio y una vez conocido públicamente el fallo en contra del fiscal, sin que ni siquiera se haya redactado y publicado el contenido de la sentencia, Defiéndete en Derecho lanzó el viernes 21 de noviembre una nueva recogida de firmas, ahora para pedir la dimisión de los jueces del Supremo.
En el comunicado, el colectivo denuncia la politización de este proceso judicial, con una deliberación que solo ha durado siete días, así como la alineación con intereses conservadores y sospechas de vulneración de derechos constitucionales, como la presunción de inocencia del fiscal.
En tan solo 24 horas, la campaña ha recabado más 30.000 adhesiones. Todas las firmas serán remitidas por vía queja al Defensor del Pueblo y también al Consejo General del Poder Judicial, máximo órgano de gobierno de los jueces.
Defiéndete en Derecho explica que se trata de una iniciativa cívica cuyo objetivo es lograr el máximo apoyo de la ciudadanía.
En paralelo sigue creciendo la presión ciudadana sobre el Supremo tras la sentencia contra García Ortiz y se han convocado por redes sociales concentraciones solidarias este domingo, 23 de noviembre.
En Madrid, frente al Tribunal Supremo (C/General Castaños, 2) a las 11:30 horas.
En Santiago de Compostela, en la Plaza del Obradoiro a las 12:00 horas.
Se prevé que también haya manifestaciones en otras ciudades de España a la misma hora.



Comentarios
Publicar un comentario