Los fondos de recuperación poscovid impulsaron la mejora del entorno empresarial en España, según auditores
Bruselas (EuroEFE).- Los fondos de recuperación pospandemia ayudaron a España a implementar las recomendaciones de la UE para mejorar el entorno empresarial y propiciaron mayores avances a la hora de cumplirlas, según el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
Así lo refleja un informe sobre el impacto que han tenido las reformas financiadas con los fondos Next Generation a la hora de abordar problemas relacionados con el entorno empresarial, en el que España es uno de los cuatro países analizados – junto con Austria, Bulgaria y Chipre – para evaluar hasta qué punto ayudaron los 109.000 millones asignados a este tipo de medidas.
En el caso de España, los auditores han evaluado las reformas consistentes en poner en marcha la Estrategia «España Nación Emprendedora», que incluye la entrada en vigor de la Ley de Startups; y el real decreto por el que se desarrolla el fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT), así como las medidas fiscales adoptadas en 2020 y 2021 para paliar los efectos de la pandemia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario