| Hola Gregorio López Martínez. En nuestro planeta hay muchas cosas que dan miedo, demasiadas, pero también hay personas y acciones por las que vale la pena luchar cada día. Y la protección de la naturaleza salvaje frente a monstruosidades como el tráfico de especies es sin duda una de ellas.
 El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza para la supervivencia de especies como el tigre, el elefante o el adorable perezoso, entre otros muchos animales que se encuentran en grave peligro de extinción.
 
 Alrededor de 100 tigres, 20000 elefantes y más de 1000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos, sus cuernos... O aún peor, sus crías.
 
 Promovido por poderosas mafias internacionales y equiparable al volumen de negocio del tráfico de drogas y el de armas, mueve cada año entre 8000 y 20000 millones de euros, pero está mucho menos perseguido que otros delitos similares.
 
 También se cobra vidas humanas, ya que en los últimos 10 años, unos 1000 guardaparques han sido asesinados defendiendo animales protegidos frente a los cazadores furtivos.
 
 Y desgraciadamente España es un punto caliente y la puerta de entrada a Europa de gran parte del tráfico ilegal de especies procedente de África, Asia y América.
 
 En WWF luchamos sin descanso contra el tráfico de especies en todo el mundo, formando y apoyando a los guardas que se juegan la vida contra los furtivos, trabajando con los gobiernos para el endurecer las leyes y promoviendo prohiciones de venta o consumo.
 
 Únete a la lucha contra este crimen, solo en equipo venceremos a estos monstruos.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario