Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Presentación del libro «El color de Cádiz»

Imagen
 

AYÚDANOS A RESOLVER ESTOS CRÍMENES

Imagen
  AYÚDANOS A RESOLVER ESTOS CRÍMENES Hola Gregorio López Martínez. En nuestro planeta hay muchas cosas que dan miedo, demasiadas, pero también hay personas y acciones por las que vale la pena luchar cada día. Y  la protección de la naturaleza salvaje frente a monstruosidades como el tráfico de especies  es sin duda una de ellas. El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza  para la supervivencia de especies como el tigre, el elefante o el adorable perezoso, entre otros muchos animales que se encuentran en grave peligro de extinción. Alrededor de 100 tigres, 20000 elefantes y más de 1000 rinocerontes son asesinados cada año  para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos, sus cuernos... O aún peor, sus crías. Promovido por poderosas mafias internacionales y equiparable al volumen de negocio del tráfico de drogas y el de armas,  mueve cada año entre 8000 y 20000 millones de euros , pero está mucho menos perseguido que otros delit...

Lo dice el Instituto Cervantes: la Constitución Española es machista.

Imagen
  ¿Cuántos años tiene noviembre?  (Pablo Neruda) Hola Gregorio. No lo digo yo, lo dice el  Instituto Cervantes : la Constitución Española es machista. Habíamos acudido a la sede central de la institución en  Madrid , en la calle Barquillo, para conocer las cifras actualizadas de hablantes del español en el mundo (que ya somos 630 millones), y eso se comentó, pero el director,  Luis García Montero , puso el foco en uno de los textos recogidos en el nuevo anuario del organismo, que más allá de las cifras reflexiona sobre multitud de temas. " Es el reflejo de un pacto de caballeros ", afirmó la autora,  Ruth Rubio , catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla. Y el debate se abrió, se montó el lío.

Lectura dramatizada de don Juan Tenorio

Imagen
  El   Club de lectura de teatro   presenta esta tarde en la Biblioteca Provincial de Cádiz una   lectura dramatizada de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla VIERNES 31 de octubre a las 19:00 Entrada libre hasta completar aforo

El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad

  El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha abierto este viernes el procedimiento previo para instar a la ilegalización ante la Justicia de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y le ha notificado a la entidad dicho expediente, así como la apertura del correspondiente periodo de alegaciones, tal y como han confirmado fuentes de Cultura. Leer más:  https://www.europapress.es/cultura/noticia-gobierno-abre-procedimiento-ilegalizar-fundacion-franco-notifica-entidad-20251031070049.html?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=ultimahora (c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

El euro digital empezará a emitirse en 2029

Imagen
  Fráncfort (Alemania)(EuroEFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó este jueves de que prepara la primera emisión del euro digital en 2029 una vez que se haya adoptado la legislación necesaria para ello. El BCE, que se reunió en la ciudad italiana de Florencia para decidir sobre los tipos de interés, dijo que «la decisión definitiva del Consejo de Gobierno del BCE sobre si se emitirá o no un euro digital, y en qué fecha, se tomará después de que se haya adoptado la legislación». Si los legisladores europeos adoptan el reglamento relativo a la instauración del euro digital en 2026,  el BCE podría realizar un ejercicio piloto y operaciones iniciales desde mediados de 2027. El BCE y los bancos centrales nacionales deberían estar preparados «para una posible primera emisión del euro digital en 2029», añade la entidad monetaria. El BCE considera que «la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente» a medida que el número d...

La mayoría del Parlamento Europeo critica el plan presupuestario de Bruselas y pide enmendarlo

Imagen
  La mayoría del Parlamento Europeo critica el plan presupuestario de Bruselas y pide enmendarlo 30 octubre 2025 Bruselas (EuroEFE).- Los líderes de los grupos del Partido Popular Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D), liberales de Renovar Europa y los Verdes criticaron este viernes que la Comisión Europea haya propuesto centralizar el presupuesto para 2028-2034 en planes nacionales y pidieron enmendar la iniciativa como condición para sentarse a negociarla. En una carta enviada a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, a la que tuvo acceso EFE, los eurodiputados subrayan que  la idea de un «plan nacional por Estado miembro» basada en el modelo del fondo de recuperación pospandemia  -que vinculó pagos a realizar ciertas reformas- « no debería ser la base de la gestión compartida del gasto más allá de 2027″. La gran novedad de la propuesta planteada por la Comisión en julio consiste en aglutinar en un gran fondo -que se llevaría casi un t...

Decenas de miles de pruebas diagnósticas pedidas por médicos andaluces no se hacen

Imagen
  Decenas de miles de pruebas  diagnósticas pedidas por médicos  andaluces no se hacen: en Cádiz,  los facultativos se han rebelado La denuncia realizada por el Sindicato Médico advierte de un sistemático  rechazo de peticiones dentro del sistema sin causa comunicada a paciente  ni profesional. Solo en el Juan Ramón Jiménez habría 40.000 pruebas  pendientes Un paciente, en la puerta del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.  MANU GARCÍA PABLO FDEZ. QUINTANILLA 30 de octubre de 2025 a las 09:35h Miles de  pruebas diagnósticas  están siendo  rechazadas en Andalucía  sin que los  pacientes ni sus médicos de cabecera  lo sepan.  Ecografías, resonancias magnéticas o TAC  solicitadas desde Atención Primaria quedan bloqueadas por el sistema informático sanitario  Diraya , en un intento del  Gobierno autonómico  de  reducir las listas de espera , que alcanzan cifras desbordadas: solo el  Hospita...

31 de octubre. Día de recuerdo y homenajes a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura

Imagen
  MANIFIESTO  El 31 de octubre no es una fecha elegida al azar. Hace 46 años, en este mismo día, las Cortes Generales aprobaron la Constitución de 1978. Esta Constitución, refrendada por una amplia mayoría de los españoles, marcó el inicio de una nueva etapa de paz, libertades y convivencia, que hoy celebramos. Gracias a la Ley de Memoria Democrática impulsada por este Gobierno, hoy, 31 de octubre, también es un día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del Golpe de Estado y de la Guerra Civil, y a todas aquellas personas que sufrieron violencia, represión y persecución durante la dictadura y hasta la entrada en vigor de la Constitución. Estas víctimas son el pilar de una historia y una memoria que son esenciales para fortalecer nuestra democracia. La democracia se enriquece cuando incluye más voces, y muchas de estas voces fueron silenciadas. Con este día, hacemos nuestra democracia más fuerte. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 5.600 exhumaciones y se han emi...

Los rectores andaluces piden la "regulación" de las redes sociales

Imagen
  Los rectores andaluces piden la  "regulación" de las redes  sociales como reacción al paso  de Vito Quiles por Granada,  Sevilla y Málaga Las instituciones andaluzas muestran en un duro comunicado  su "preocupación" por los "ataques" a la autonomía universitaria,  la libertad de cátedra y a sus equipos de gobierno El paso de Vito Quiles por los campus de las universidades de   Granada , Pablo de Olavide y Málaga ha motivado la reacción a través de un comunicado de los rectores andaluces. Las instituciones por un lado muestran su "preocupación" por los "ataques" a la autonomía   universitaria  y por otro piden la "regulación" de las redes sociales. El comunicado está suscrito por todas las universidades públicas andaluzas y fue  remitido este jueves por la entidad que las engloba, AUPA. Las universidades públicas de Andalucía, señala la nota, "asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitari...

El síndrome del impostor

Imagen
  RIKI BLANCO — “¡Mazón, dimisión!”. ‌ — Quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes". ‌ — “Mientras exista memoria, nunca habrá olvido. (…) Para nosotros lo más importante ahora mismo es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad". ‌ — “Rata cobarde”. “Asesino”. ‌ — “Que se vaya de una vez. Esto es insoportable”.

Desafíos geopolíticos y geoeconómicos de Europa

Imagen
  Miércoles  5 de Noviembre de 2025 10.30 HORAS Europa  afronta en el  segundo cuarto del siglo XXI  una  transformación  profunda del  orden geopolítico y geoeconómico . A la comunidad internacional nacida de la postguerra hace ochenta años  le sucede la pretensión de potencias como Estados Unidos, China y Rusia  de acabar con la naturaleza multilateral de un  orden global  que tiene c omo símbolo  las  Naciones Unidas  y las instituciones de  Bretton Woods . Se trata de sustituirlo por un orden nacionalista, aislacionista y proteccionista.  En este  Informe  se  estudia   la forma  en la que la  Unión Europea  ha de abordar  retos importantes  relacionados con ese cambio  del orden global,  así como las  políticas internas  que competen a la Unión, entre ellas l a triple transformación digital, ecológica y social. 

Encuentro de colectivos de Cádiz

Imagen
 

Marca un gol por la inclusión

Imagen
   Marca un gol por la inclusión   Hola, Gregorio Desde Mali hasta Venezuela, pasando por Palestina o Bangladesh,  más de 100 jóvenes refugiados  han encontrado en el  CEAR CF  un espacio donde  el deporte se convierte en comunidad y futuro.   Este 2025 arranca una  nueva temporada  en  Madrid, Valencia, Alicante, Málaga y Canarias.  Y  queremos que formes parte del equipo. Desde su nacimiento en 2019, CEAR CF ha tenido como objetivo convertirse en una  herramienta de inclusión  para las personas refugiadas. A través del deporte, no solamente encuentran una forma de mantenerse activas, sino un espacio seguro donde  aprender el idioma, generar vínculos y reconstruir sus vidas. Hasta ahora, hemos logrado dar pasos importantes. Pero  para que sigan entrenando, compitiendo y soñando…   ¡ Necesitamos tu apoyo! ¿Cómo puedes ayudarnos?  A través de la  campaña de crowdfunding que ...