Ir al contenido principal

Previsión de crecimiento para España

 

El FMI mantiene la previsión de crecimiento para España en el 2,5 % y sube la de la eurozona

Madrid (EuroEFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sin cambios la previsión de crecimiento para España en 2025, en el 2,5 %, mientras que ha revisado dos décimas al alza la de la zona euro, hasta el 1 %, debido al «sólido resultado» del producto interior bruto (PIB) de Irlanda en el primer trimestre.

La actualización del informe de perspectivas económicas del FMI (WEO) publicada este martes, tampoco cambia la previsión de la economía española para 2026 y la deja en el 1,8 %, la misma que en el documento anterior hecho público el pasado abril durante la reunión de primavera del organismo.

España continúa como la economía que más crece entre los grandes países de la eurozona.

En cuanto a la economía francesa, el informe calcula un avance del 0,6 % para este ejercicio y del 1 % para el próximo, sin cambios respecto al informe anterior.

Alemania crecerá este año un 0,1 %, por lo que deja atrás la previsión de estancamiento de las previsiones de abril, y un 0,9 % en 2026, mientras que para Italia se prevén avances del 0,5 y el 0,8 %, respectivamente.

La eurozona mejora gracias a Irlanda

En el conjunto de la zona del euro, el FMI ha revisado dos décimas al alza el crecimiento previsto en 2025, hasta el 1 %, debido al «sólido resultado» del PIB de Irlanda en el primer trimestre del año, y detalla que sin este país la revisión sería solo de 0,1 puntos porcentuales.

Según explica, aunque Irlanda representa menos del 5 % del PIB de la eurozona, la mejora responde al aumento «históricamente elevado» de las exportaciones farmacéuticas irlandesas a Estados Unidos, debido al adelanto de pedidos y a la apertura de nuevas instalaciones de producción.

Las revisiones al alza para 2025 en todo el mundo, señala el FMI, son «bastante generalizadas» debido principalmente «al fuerte adelanto de actividad en el comercio internacional, a una tasa arancelaria efectiva mundial más baja de lo asumido en abril y a la mejora en las condiciones financieras globales».

Para 2026, la previsión de la eurozona se mantiene sin cambios respecto a la del mes de abril, en el 1,2 %, ya que los efectos del adelanto de pedidos se desvanecen y la economía crece en línea con su potencial.

No obstante, se espera que los compromisos revisados de gasto en defensa tengan un impacto en los años posteriores, dado el aumento gradual proyectado hasta alcanzar los niveles objetivo en 2035.

Respecto a la inflación, en la zona euro se espera que las dinámicas sean más moderadas que en Estados Unidos, debido en parte «a la apreciación de la moneda y a medidas fiscales puntuales», y se sitúa en el 2 % en 2025 y en el 1,8 % en 2026.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...