Ir al contenido principal

Salud azul: cómo el mar puede influir en la salud física y mental

 ¿Alguna vez ha mirado el mar y ha sentido cómo el mundo se hacía pequeño mientras un suspiro se escapaba de su alma? ¿Tal vez se ha sumergido en sus aguas y ha sentido que el tiempo se detenía, que el ruido del mundo se desvanecía como un susurro lejano? ¿O quizás se ha maravillado paseando por la orilla mientras el sol se ocultaba lentamente en el horizonte?

Muchas veces, en estos momentos, experimentamos un sentimiento de admiración y asombro, una sensación de pequeñez frente a algo inmenso que nos deja sin palabras. Quizás sea porque somos un 70 % agua, o porque la inmensidad del mar nos sitúa en perspectiva, recordándonos nuestra conexión con el universo. En inglés hay una palabra para describir esta emoción: awe. Y existe una línea de investigación extensísima en psicología positiva acerca del fenómeno.

A los beneficios comprobados para la salud y el bienestar derivados del contacto con entornos acuáticos naturales, especialmente el mar, se les conoce con el nombre de salud azul.

¿Pero a qué se deben? Los científicos barajan varias explicaciones. Por un lado, estar cerca del agua hace que tengamos más actividad física (salud física). Además, hay que reconocer la capacidad restaurativa que tienen la naturaleza y la interacción social (salud mental). Tampoco es descabellado pensar que los espacios azules puedan mejorar la calidad ambiental en general, incidiendo así indirectamente en la salud.

El mar como origen de la vida

La vida en nuestro planeta comenzó en los océanos primigenios de la Tierra. De ahí que podamos decir que el mar, además de una fuente de nutrientes y recursos esenciales para nuestra existencia, es nuestro origen biológico.

Nuestras lágrimas y sudor comparten composición salina con el mar. Y resulta sorprendente la similitud entre elementos de nuestros cuerpos esenciales para diversas funciones biológicas y los componentes del mar. Esta vinculación se conoce como biofilia.



La hipótesis de la biofilia es una de las tres grandes teorías que explican la atracción que sentimos los humanos por el mar. Hay otras dos: la teoría de la recuperación del estrés psicofisiológico y la teoría de la restauración atencional. No son mutuamente excluyentes, así que en combinación, todas contribuyen a esta sensación de bienestar.

Ya sea en la arena, navegando en su superficie, sumergidos haciendo deporte o simplemente sintiendo, meditando u observando, el mar nos permite dejar a un lado la opresión mental y liberarnos. Puede darnos esa sensación de bienestar que nos cuesta encontrar por nosotros mismos, lo que técnicamente se conoce como “restauración”.

La sensación de bienestar azul puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo. Nuestra conexión con la naturaleza nos ayuda a poner nuestras preocupaciones en perspectiva. La restauración de la atención se basa en alejar todas esas preocupaciones que son nuestro foco atencional durante nuestra vida diaria.

Deportes marítimos inclusivos

Una persona con una discapacidad o una lesión que le impide caminar o moverse con agilidad sí puede sumergirse en el mar. Puede cerrar los ojos y respirar. Puede olvidarse incluso de esa lesión que le impide moverse en tierra firme. De ahí la importancia de aprovechar los deportes acuáticos (especialmente marítimos) inclusivos para promover el bienestar psicológico de personas con discapacidades. Esto incluye adaptar embarcaciones, equipamiento y procedimientos para garantizar que todos, independientemente de sus habilidades, tengan acceso.

Desde la vela adaptada hasta el buceo emocional, pasando por el yoga y la meditación con tablas de paddle, hay una amplia gama de actividades que permiten que cualquier persona pueda conectar con el mar y experimentar sus beneficios.

Estas actividades no solo aportan bienestar físico y emocional, sino que abren una puerta para que cada persona, sin importar sus limitaciones, pueda sentir la conexión y la libertad que ofrece el mar. Porque el mar es de todos, y todos merecen la oportunidad de experimentar su inmenso poder transformador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...