Ir al contenido principal

Los desastres del genocidio en Gaza

 

Es una localidad en el sur de Gaza.
O mejor dicho: sus ruinas.

Las calles, los patios, los caminos aún se distinguen. Pero donde había casas, ahora solo quedan escombros. En menos de dos semanas, en mayo, las fuerzas israelíes arrasaron la zona por completo.

Allí vivían 11.000 personas. Una de ellas era Mohammed Hamdan Qudaih, agricultor de 66 años.

En diciembre de 2023, Mohammed y su familia huyeron. Lo dejaron todo atrás: su casa, los invernaderos, los cultivos de tomates y pimientos. No fue una elección, Gregorio. Fue eso, o arriesgarse a morir.

Un año después intentaron volver.
 

“La mayor parte de nuestros cultivos habían sido destruidos y la mayor parte de la tierra estaba arrasada, así que empezamos a rehabilitarla y a reparar los invernaderos”, nos contó.


No pudieron terminar: en marzo tuvieron que huir otra vez.
 

“El desplazamiento es peor que la muerte, créeme”, dijo. 


Esto es lo que hemos documentado en Khuza’a:
 
🔸​​ Más del 90% de los edificios están destruidos o gravemente dañados.
🔸​​​ Más de 20 km² de tierras agrícolas arrasadas, muchas de ellas entre las más fértiles de Gaza.
🔸​ La destrucción ocurrió después de que las fuerzas israelíes tomaran el control del área: no fue un daño colateral de los combates.
​​🔸​​ En mayo había excavadoras operando en la zona: todo indica que fueron utilizadas para demoler de forma deliberada.

Gregorio, nuestra investigación es clara: Israel está utilizando la destrucción y el hambre como arma de guerra.
 
⛑️​ La ayuda humanitaria llega con cuentagotas tras meses de bloqueo.
👥​ Las fuerzas israelíes han disparado contra personas que solo buscaban comida.
🌾 La destrucción sistemática de cultivos e infraestructuras agrícolas tiene un propósito: destruir a la población.

Israel ha provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes con las condiciones de vida que ha impuesto en Gaza.
 
Eso tiene un nombre: genocidio.

Desde Amnistía Internacional, vamos a seguir denunciándolo.
Vamos a seguir investigando, documentando, exigiendo responsabilidades y recogiendo pruebas para que los responsables no queden impunes.
 
No vamos a parar.
Y tú formas parte de todo esto.

Gracias por no mirar hacia otro lado.
Gracias por seguir al lado de los derechos humanos.
  
 
Carlos de las Heras
Responsable de la campaña sobre derechos humanos en Israel y Gaza en Amnistía Internacional España

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...