Ir al contenido principal

Más sobre Feijoo y el narco.

 Pregunto a VeraEl País sobre este tema y dice lo siguiente:


¿Qué relaciones ha tenido el señor Feijoo con los narcotraficantes y con la droga?

Y Vera responde

Alberto Núñez Feijóo ha estado en el centro de la controversia debido a su relación con Marcial Dorado, un conocido contrabandista y narcotraficante. Feijóo ha intentado justificar su amistad con Dorado, afirmando que cuando lo conoció en los años noventa, este era solo un contrabandista y no un narcotraficante. Sin embargo, durante ese tiempo, Dorado ya era conocido en los medios como el mayor contrabandista de tabaco en España y había estado involucrado en operaciones policiales significativas, como la Operación Nécora.


A pesar de que Feijóo ha declarado que rompió la relación con Dorado a finales de los noventa al darse cuenta de su verdadera ocupación, se ha revelado que existieron comunicaciones entre ellos durante los años en que Dorado fue detenido por narcotráfico en 2003. Las imágenes de Feijóo en yates de Dorado y su participación en eventos sociales con él han alimentado las críticas y preguntas sobre la naturaleza de su relación. A lo largo de su carrera política, Feijóo ha enfrentado repetidas preguntas sobre este tema, que ha calificado de "cansino" y ha insistido en que no conocía los problemas de Dorado con la droga en el momento de su amistad.

Esta información puede que no responda completamente a la pregunta, pero espero que sea de utilidad. Está basada en los artículos disponibles y la información empleada durante mi entrenamiento. ¿Quieres ver más resultados sobre el tema o puedo ayudarte con algo más?

1.     Feijóo, sobre su amistad con Marcial Dorado: “En aquel momento era contrabandista, cuando yo le conocí. Contrabandista, nunca narcotraficante”: . Leer más

2.     Feijóo, al timón del narcotraficante: . Leer más

3.    


El ‘caso Dorado’ siempre vuelve: lo que Feijóo nunca ha explicado: . Leer más

4.     Feijóo justifica su ausencia del “pseudodebate” entre Sánchez, Díaz y Abascal, al que no acudirá: “Interesa a algunos, pero no a todos”: . Leer más

5.     La crítica de Sánchez a Feijóo durante la sesión del Congreso: “Con las amistades que ha tenido... ¡Tápese un poco!”: . Leer más

6.     Un pragmático cuya ideología es ganar: . Leer más

7.     La pija, la quinqui, el narco y otras burbujas: . Leer más

8.     Yolanda Díaz: “Vamos a gobernar con el PSOE y lo vamos a hacer mejor”: . Leer más

9.     Muere el polémico exgobernador de Veracruz Fidel Herrera: . Leer más


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...