Ir al contenido principal

En apoyo de la Marea Blanca y su portavoz Antonio Vergara.

 'Chute' para el activismo gaditano: gran apoyo a Vergara en su declaración por la denuncia del SAS

El médico ha acudido este jueves al juzgado con el apoyo de decenas de personas que no han parado de gritar "sanidad 100% pública y de calidad"


El médico y activista de la Marea Blanca de Cádiz, Antonio Vergara, ha acudido este jueves a declarar ante el juez tras ser denunciado por la directora del Distrito Bahía-La Janda, Sira Morales, por presuntos insultos y amenazas durante el pasado verano, cuando la organización exigía tener conocimiento del plan que iba a llevar a cabo el SAS para seguir prestando servicio.

manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 1
Concentración de apoyo a Antonio Vergara.   MANU GARCÍA 
manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 21
La Marea Blanca asegura que el SAS les quiere callar.   MANU GARCÍA 

El internista no ha estado solo. Decenas de personas han acudido a la puerta del juzgado para acompañarlo durante los momentos previos a su declaración. Desde la calle se podían escuchar los gritos de "sanidad pública 100% y de calidad". Una situación que el propio Vergara vaticinaba en una entrevista concedida a lavozdelsur.es el día previo a su declaración.

"Esto supone una inyección de moral para todo el activismo", aseguraba uno de los rostros más visibles de la Marea Blanca de Cádiz. Tras ver el 'tirón' que ha tenido la convocatoria para respaldarlo, se puede asegurar que este médico de 74 años tenía razón y sabía lo que decía.

manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 14
La denuncia llegó tras una protesta de las Mareas Blancas.   MANU GARCÍA 
manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 23
Decenas de personas se han reunido en la puerta de los juzgados.  MANU GARCÍA 

Vergara defiende su inocencia en el episodio donde denuncia un 'desplante' de la responsable del distrito al no recibir a su organización. Tras esto, la Marea Blanca acudió a la Casa del Mar tras conocer que allí Morales iba a tener una reunión sobre participación ciudadana. "Estábamos indignados porque unos ciudadanos quieren reunirse con ella, nos niega esa posibilidad y ahora iba a ir a hablar sobre participación ciudadana", manifiesta en lavozdelsur.es. Vergara entró en la sala y reconoce que la descalificó "como gestora" pero sin insultar a la persona.

Un hombre convencido

Aquella acción provocó que al día siguiente Sira Morales recibiera a la Marea Blanca. En el encuentro, el médico explicó el comportamiento que había tenido el día anterior y, según su versión, la responsable del Distrito Sanitario respondió que no tenía que preocuparse.

manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 16
Vergara atendiendo a los medios antes de la declaración.   MANU GARCÍA 
manifestacion apoyo Antonio Vergara denuncia SAS MANU GARCÍA 2
Imagen de la concentración en los aledaños.   MANU GARCÍA 

Vergara cree que esta judicialización va a tener consecuencias. "A nosotros no nos han intimidado, pero acojonan la protesta futura; intimidan y amedrentan la protesta. Después de esto, estoy seguro de que a las auxiliares de clínica les va a resultar muy complicado protestar porque se juegan una denuncia y la denuncia preocupa mucho a la gente".

Sobre el autor

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...