Ir al contenido principal

Patrimonio da su visto bueno para inscribir como Bien de Interés Cultural La Alianza de Puente Geni

EL PROCESO PARA LA INSCRIPCIÓN SE INICIÓ EN 1999

Patrimonio da su visto bueno para inscribir como Bien de Interés Cultural La Alianza de Puente Genil

Es un antiguo complejo de industrial de producción de electricida y fábrica de harina

 
Imagen del edificio de La Alianza de Puente Genil. - CÓRDOBA
Redacción
21/05/2020
La concejala de Hacienda, Personal y Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil, Ana María Carrillo, ha informado de que la Comisión Provincial de Patrimonio de Córdoba, de la Consejería de Cultura, ha aprobado informar favorablemente la propuesta de inscripción de la antigua fábrica de La Alianza en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, en la tipología de lugar de interés industrial, señalando que “se cierra así un proceso iniciado a instancias del Ayuntamiento de Puente Genil que ha tenido sucesivas etapas, desde sus comienzos en 1999, pasando por la actualización del expediente de inscripción solicitado por acuerdo plenario en el año 2018”.
La historia del complejo de La Alianza, dedicado a la fabricación de harinas y generación de electricidad, posee una dilatada trayectoria entre los siglos XV y XX, constituyendo un elemento emblemático de la industrialización de Puente Genil. A sus valores históricos, arquitectónicos, tecnológicos, ambientales y paisajísticos se une el valor de identidad como referente social en el imaginario colectivo de la población.

Se incluyen en su entorno de protección los espacios públicos adyacentes que sirven de acceso y plataforma de contemplación del bien (calle Río de Oro, puente, plaza Nacional); junto con el ámbito inmediato del río Genil, el canal de alimentación que está en el origen del complejo y la Isla del Obispo.
Desde el Ayuntamiento se espera que esta propuesta de inscripción sirva de acicate en la recuperación y puesta en valor del complejo y su entorno paisajístico, iniciando de esta manera las gestiones oportunas para recabar el apoyo de las administraciones y, de forma conjunta, trabajar en el que puede ser el gran proyecto de revitalización del casco histórico de Puente Genil.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...