Ir al contenido principal

Museo de Arte Abstracto de Cuenca

El Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca)

El Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca)

El Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca)


Si te digo que hay un museo colgando en plena Hoz del Huécar de Cuenca te parecerá algo imposible. Pero si te digo que este museo se encuentra en las mismísimas Casas Colgadas, seguro que ya acabas entendiéndolo.
Balconada casas colgadas de cuenca
Balconada de madera de las Casas Colgadas
Se trata del Museo de Arte Abstracto Español, y hoy queremos presentarte las maravillas artísticas que alberga en su interior. Nos adentramos en un museo abstracto, colgando de una ciudad abstracta.

¿Dónde está el Museo de Arte Abstracto de Cuenca?

Como ya hemos dicho, este museo se encuentra compartiendo espacio con las Casas Colgadas. Su entrada está, para ser exactos en la Calle de los Canónigos, 14 (Bajada a San Pablo). Para más datos, en la conocida Plaza de Ronda, al lado de las Casas del Rey.

Balcon de las casas colgadas
Desde una de sus salas, hay unas vistas espectaculares a la Hoz del Huécar
Un Museo Abstracto colgando, literalmente, de una ciudad abstracta.
La parte trasera ofrece unas vistas inigualables a la Hoz del Húecar, a través de sus simbólicas balconadas de madera.

Historia del Museo

Todo comienza en el año 1962, cuando el prestigioso y reconocido artista Fernando Zóbel busca un espacio donde albergar sus obras. Es su amigo, el también artista Gustavo Torner, el que le habla de la existencia de las Casas Colgadas de Cuenca.
Fernando Zóbel empieza por tanto con los trámites administrativos, legales y burocráticos para que se le conceda este singular espacio como Museo donde exponer sus trabajos y su enorme colección.
Pintura de Fernando Zobel
El estilo único de Fernando Zóbel

El Museo de Arte Abstracto Español nace finalmente poco después, el 1 de julio del año 1966, gracias a los artistas Fernando Zóbel, Gustavo Torner y Gerardo Rueda.

Sala con vistas a la hoz del huecar
Una de las salas del Museo, también con vistas a la Hoz
Pero quizá es Fernando Zóbel el más reseñable, ya que donó sus más de 200 obras a la Fundación Juan March en el año 1980.

El Museo nació en un marco político y cultural poco favorable, en el que al arte abstracto todavía no se había aceptado.

Pasillo del Museo de Arte abstracto español
A partir de ahí, la colección que alberga el Museo se ha ido incrementando con más pinturas y esculturas propias de artistas españoles de la generación abstracta de los años 50 y 60.

Obras que alberga

Desde que pones un pie en el Museo te das cuenta de que su estructura y diseño responden a los estándares típicos que siguen las antiguas casas del casco antiguo de Cuenca.
Obra de Eduardo Chillida
Escultura de Eduardo Chillida
Suelos de barro, viguería antigua y paredes completamente blancas, ¡me encanta!
Sala decorada Museo arte abstracto cuenca
A mano derecha te encontrarás la recepción (¡Traquilo/a, la entrada es gratuita!) y a mano izquierda podrás empezar a perderte en este mundo de arte abstracto y contemporáneo.
Grabados del Museo de arte abstracto

Desde 1985 ha habido más de 70 exposiciones de todo tipo. Desde grabados de Picasso, al arte de Vil Viola o Zurbarán, pasando por exposiciones relacionadas con la Historia Natural o incluso con el cine.

Ventanas que son cuadros
En este espacio, las ventanas hacen las veces de cuadros
El Museo de Arte Abstracto de Cuenca también desarrolla un proyecto educativo bastante significativo, elaborando diversas actividades didácticas a medida, para grupos escolares de todos los niveles, grupos turísticos o familias.
Pinturas del Museo de Arte Abstracto de Cuenca
El recorrido es en ocasiones laberíntico. No es raro que pases varias veces por la misma sala sin darte cuenta… De hecho será lo más probable que te pase.
Pintura de Manuel Millares
Obras de Manuel Millares
Dentro de su colección hay esculturas, dibujos, pinturas y hasta carteles. Además, Fernando Zóbel también donó más de 2.000 libros y cuadernos de apuntes que siguen dentro del Museo a disposición de investigadores y estudiosos del arte.
Libreria del Museo de Arte Abstracto Español
Librería dentro del Museo

Sus Artistas

Algunos te sonarán más que otros, pero todos y cada uno de los que compone esta generación de artistas (nacionales e internacionales) han contribuido, en mayor o menor medida, a que el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca sea uno de los referentes más importantes del País:
Basterrechea, NéstorMillares, Manuel
Rubio Camín, JoaquínMompó, Manuel H
Canogar, RafaelMuñoz, Lucio
Chillida, EduardoOteiza, Jorge
Chirino, MartínPalazuelo, Pablo
Cuixart, ModestRivera, Manuel
Delgado, GuillermoRueda, Gerardo
Farreras, FranciscoSaura, Antonio
Feito, LuisSempere, Eusebio
Gabino, AmadeoSerrano, Pablo
Guerrero, JoséTapies, Antoni
Hernández Pijuan, JoanTeixidor, Jordi
López Iturralde, José MaríaTorner, Gustavo
Lorenzo, AntonioViola, Manuel
Manrique, CésarZóbel, Fernando

Librería y Tienda

Para acabar la visita, podrás pasarte por la tienda del Museo.
Tienda del Museo de Arte Abstracto
Tienda del Museo de Arte Abstracto
Podrás adquirir postales, carteles, catálogos, libros y por supuesto obras originales y también reproducciones de algunas de las obras más representativas que has podido admirar.
¡Comparte!
  • 0

    Esta entrada ha sido copiada logo-851x315.png

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...