Suscrita por más de una veintena de expertos de diferentes disciplinas científicas –arquitectos, ingenieros, urbanistas, sociólogos– la finalidad de la Carta de Sevilla de Patrimonio Industrial 2018 es acotar los enfoques que afectan al patrimonio industrial. El documento es resultado del VII Seminario de Paisajes Industriales de Andalucía‘Pensando el patrimonio industrial. Los retos del siglo XXI’, organizado por el Centro de Estudios Andaluces y TICCIH-España en mayo de 2018 en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Ampliar información
Descargar el informe
Más allá de la derrota hay una victoria de la que el triunfador nada sabe. WILLIAM FAULKNER
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El lastre de la Universidad pública
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual. La Co...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario