Ir al contenido principal

Aprobado el presupuesto europeo de 2018

Con un total de 160.100 millones de euros el presupuesto europeo de 2018 supone un aumento del 0,2% respecto al presupuesto del año 2017
El pasado 30 de noviembre, el Consejo y el Parlamento Europeo aprobaron por separado el acuerdo alcanzado el 18 de noviembre en el Comité de Conciliación sobre el presupuesto de 2018, quedando aprobado el presupuestos de la UE para 2018.
El presupuesto fijado será de 160.100 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,2 % con respecto al presupuesto de la UE para 2017, modificado a lo largo de los últimos meses. Ello deja un margen de 1.600 millones de euros respecto a los límites máximos de gastos del MarcoFinanciero Plurianual para 2014-2020, lo que permite a la UE reaccionar ante necesidades imprevistas. El total de los pagos asciende a 144.700 millones de euros, lo que representa un ascenso del 14,1 % desde 2017. Los pagos aumentan notablemente debido a que, según lo previsto, la ejecución de los programas de 2014-2020 alcanzará su pleno rendimiento en 2018.
En este nuevo presupuesto se reflejan como prioridades europeas el apoyo a los jóvenes, a las PYMEs así como a los programas de investigación y al programa Erasmus, al aumentarse el presupuesto en estas áreas.
En este sentido, el presupuesto de 2018 asigna 11.200 millones de euros al programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020, lo que supone un incremento del 8,4 % con respecto al presupuesto para 2017. El Mecanismo Conectar Europa recibe 2.700 millones de euros, un 7,9 % más que en 2017, para financiar proyectos en los ámbitos del transporte, la energía y las tecnologías de la información y la comunicación. También recibe financiación adicional el programa COSME en apoyo de las PYMEs (354 millones de euros en total, un 1,4 % más).
El apoyo a los jóvenes sigue siendo otra prioridad clave. En este sentido las asignaciones para el programa Erasmus+ han aumentado en un 12,1 % hasta alcanzar los 2.300 millones de euros. La Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ) ha recibido 350 millones de euros para contribuir a mejorar las posibilidades de los jóvenes de encontrar un empleo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza