Ir al contenido principal

Horizonte 2020: premio de 2 millones de euros para mejorar la movilidad de las personas mayores

El programa Horizonte organiza un concurso en materia de innovación social para combatir la exclusión social y garantizar una vida autónoma a las personas de la tercera edad.


La población europea está envejeciendo rápidamente y según las estimaciones actuales la proporción de personas mayores de 65 años aumentarán del 17,5% al 29,5% en 2060 dentro de la UE, existiendo por tanto una necesidad de reconsiderar los sistemas de movilidad existentes para este colectivo.
Es en este contexto que el programa Horizonte 2020 ha decidido lanzar un concurso de cara a desarrollar soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles para las personas mayores, combatiendo así la exclusión social y apoyándolas a desempeñar una vida autónoma e independiente. El premio será lanzado oficialmente durante la conferencia "Apertura a una era de innovación social", que tendrá lugar en Lisboa del 27 al 28 de noviembre de 2017. Por su parte, las solicitudes de participación serán  aceptadas hasta febrero de 2019 (se especificará la fecha límite exacta) y el premio se otorgará en 2019.
El trabajo y el progreso realizado por los participantes serán evaluados por un jurado durante un período de implementación de al menos 5 meses. Los solicitantes también deberán demostrar que su solución se puede ampliar y replicar en contextos similares o incluso diferentes. El premio o premios de 2 millones de euros se otorgarán, una vez cerrado el concurso, a los solicitantes que, en opinión del jurado, demuestren haber encontrado la solución que mejor responde a los criterios de adjudicación.
Más información aquí sobre el Premio Horizon y las Reglas de Concurso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza