Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Guía y convocatoria de Erasmus + 2018

El Programa europeo contará con un presupuesto un 8%  mayor con respecto al de 2017 e introduce una serie de novedades. El pasado 25 de octubre la Comisión Europea procedió a publicar la  guía   y la  convocatoria   del Programa Erasmus + 2018, por lo que  las organizaciones que trabajan en estos sectores pueden ya comenzar a preparar sus solicitudes de beca para el próximo año. La guía publicada constituye un documento esencial para todos aquellos que quieran tener un conocimiento exhaustivo del programa, pudiendo encontrar todos los datos de las oportunidades que reciben apoyo de Erasmus +, así como la información sobre cómo presentar una solicitud. Cabe destacar que el presupuesto para este año se ha incrementado en 200 millones de euros desde 2017, lo que representa un aumento del 8 %. En cuanto a las principales novedades para el 2018, destacan: un mayor número de oportunidades para los estudiantes de educación superior de Erasmus ...

Horizonte 2020: premio de 2 millones de euros para mejorar la movilidad de las personas mayores

El programa Horizonte organiza un concurso en materia de innovación social para combatir la exclusión social y garantizar una vida autónoma a las personas de la tercera edad. La población europea está envejeciendo rápidamente y según las estimaciones actuales la proporción de personas mayores de 65 años aumentarán del 17,5% al 29,5% en 2060 dentro de la UE, existiendo por tanto una necesidad de reconsiderar los sistemas de movilidad existentes para este colectivo. Es en este contexto que el programa Horizonte 2020 ha decidido lanzar un concurso de cara a desarrollar soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles para las personas mayores, combatiendo así la exclusión social y apoyándolas a desempeñar una vida autónoma e independiente. El premio será lanzado oficialmente durante la conferencia "Apertura a una era de innovación social", que tendrá lugar en Lisboa del 27 al 28 de noviembre de 2017. Por su parte, las solicitudes de participación serán  aceptadas has...

Para recordar en la muerte de José Manuel Hesle

Nuestro común amigo Alberto Revuelta me envía esta nota en la muerte de José Manuel Hesle que será publicada en al Web del Comité René Cassin :  JOSÉ MANUEL HESLE HA MUERTO Ayer falleció en Cadiz, José Manuel Hesle Fernández, vocal de la directiva del Comité René Cassin, reconocido y prestigiado dirigente del movimiento asociativo vecinal de la capital gaditana. Licenciado en pedagogía por la universidad hispalense había dirigido los servicios de protección de menores del antiguo Tribunal tutelar y luego, ya transferidos los mismos a la Junta de Andalucía, se encargó de diversas misiones vinculadas siempre a ese ámbito social en el que fue un eficiente, capaz y entusiasta profesional. Enrolado desde muy joven en el movimiento vecinal de la barriada de Puntales, donde había nacido y vivía con sus padres y luego, ya casado, con su propia familia, presidió durante quince años la Asociación de vecino de San Lorenzo del Puntal. El trabajo inmenso realizado desde ella, co...

Ha muerto José Manuel

Su muerte me ha llenado de dolor y de tristeza. De mucho dolor y mucha tristeza. Conocí a Jose cuando aún era muy joven y comenzábamos nuestra tarea allá por los primeros años de los setenta, de "despertar" los barrios de Puntales, donde el vivía, y el Cerro del Moro. El dolor y la tristeza que me ha causado conocer su muerte me impiden traer aquí cuanto compartimos, entonces y ahora más recientemente; me impide decirte cuanto quisiera. Y para expresar mi dolor y mi tristeza sólo puedo que tomar las palabras de Miguel Hernández en la Elegía a la muerte de Ramón Sijé y, recitadas por Jarcha, se las digo a Jose, a Jose Manuel, en su despedida. ¡Adiós, José, mi gran, mi buen amigo! Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada

Abierto por restauración

Abierto por restauración , el programa de Instituto del Patrimonio Cultural de España que permite visitar sus trabajos de restauración. Murallas del Albaicín Abierto por restauración , la iniciativa del Instituto, cuenta con una  página web   en la que es posible reservar visitas en las cuatro obras elegidas: el Monasterio de El Parral (Segovia), la Murallas del Albaicín (Granada) y el Castillo de Sagunto (Valencia) y los retablos de Santa Librada y don Fadrique de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara), que fue el escenario en el que presentó el programa el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente.

Día de las Escritoras

Hoy se celebra el Día de las Escritoras. El  Día de las Escritoras  es una conmemoración iniciada en  España  en octubre de  2016  para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la  discriminación  que han sufrido a lo largo de la historia. ​ La celebración, de carácter anual, se convoca el lunes siguiente a la fecha del  15 de octubre , festividad de  Teresa de Jesús Teresa de Jesús El Día de las Escritoras surgió por iniciativa de la  Biblioteca Nacional de España , la Asociación  Clásicas y Modernas  y la  Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias  (FEDEPE) para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura. Más información en  https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_las_Escritoras . Hoy,  6 de octubre se lleva a cabo, por segundo año consecutivo, el D...

¿LLegará alguna vez ese día?