Ir al contenido principal

Medina Azahara Patrimonio Mundial de la UNESCO

Puerta del Primer Ministro
El Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía ha presentado  una Proposición de Ley en la Comisión de Cultura para que el Parlamento de Andalucía muestre su respaldo a la candidatura de la ciudad califal de Medina Azahara a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Con la Proposición pretende también que el Parlamento de Andalucía inste al Consejo de Gobierno a que continúe trabajando e impulsando las acciones oportunos en apoyo de dicha candidatura.

Después de resumir la historia de Medina Azahara en los tiempos de Abderramán III, entre los años 936 y 976, hace constar que la Junta de Andalucía registró el pasado doce de enero ante el Ministerio de Educación y Cultura sendas copias oficiales en inglés y castellano del que va a ser el documentos definitivo con el que Medina Azahara intentará entrar en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2018.

A continuación dice: el pasado 11 de septiembre el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía
y la alcaldesa de Córdoba presentaron la marca y la imagen de la campaña de apoyo a la candidatura de Median Azahara para ser designada Patrimonio Mundial de la UNESCO, con tres arcos de herradura entrelazados y el lemas de "Enamórate de Medina Azahara, la ciudad que brilla", basado en la traducción del nombre árabe de la ciudad califal.

Finalmente la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista dice que "ser patrimonio mundial supondrá un atractivo más para hacer de Medina Azahara un referente del turismo cultural, que atraerá a más visitantes tanto a la ciudad de Córdoba como a la ciudad califal. Una oportunidad de conservación y difusión del patrimonio de un conjunto arqueológico único en el mundo y también una importantes oportunidad económica para la ciudad"

Se ha de dejar constancia que ya la ciudad de Córdoba tiene inscritos en la Lista del Patrimonio la Mezquita ( en el año 1982) y el barrio de la Judería ( en 1984) y la fiesta de los Patios cordobeses que fueron incluidos en la Lista del Patrimonio Inmaterial  en el año 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...