Ir al contenido principal

ACUERDO ENTRE ANDALUCÍA SMART CITY Y LA CIUDAD CHINA DE SHANTOU

LA DELEGACIÓN DE LA JUNTA EN BRUSELAS ACOGE LA FIRMA DE UN ACUERDO ENTRE ANDALUCÍA SMART CITY Y LA CIUDAD CHINA DE SHANTOU PARA DISEÑAR UN DISTRITO INTELIGENTE
IMG-20170320-WA0004.jpg
El acuerdo permitirá que empresas andaluzas miembros del Clúster puedan prestar servicios de asesoramiento a la urbe oriental en materia de ciudades inteligentes.
El Clúster Andalucía Smart City, asociación andaluza que representa a las entidades que trabajan en el ámbito de las ciudades inteligentes, ha firmado hoy en la Delegación de la Junta en Bruselas un acuerdo con la ciudad china de Shantou para diseñar un nuevo distrito urbano conforme a los principios de sostenibilidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente, apoyado en las tecnologías más avanzadas.
El acuerdo se enmarca en la consolidada trayectoria del Clúster en el diálogo entre la UE y China en materia de urbanización sostenible, uno de los principales retos del país asiático, de la mano de la D.G Política Regional y Urbana de la Comisión.

El Clúster aportará sus conocimientos en materia de planificación urbanística sostenible, eficiencia energética y uso de energías renovables, gestión eficiente de agua y residuos, transporte inteligente, tecnologías de la información y “ciudad esponja”, concepto de reciente cuño que se utiliza para describir el uso de recursos naturales y materiales permeables que permitan gestionar lluvias torrenciales y así evitar el grave problema del país oriental derivado de la rápida urbanización de su territorio.

Shantou es una ciudad de la provincia china de Cantón, con 5,6 millones de habitantes. Ubicada a medio camino entre Hong Kong y Taiwán, caracterizada por ser el origen de una parte importante de los emigrantes chinos en todo el mundo.

El nuevo distrito, de 300.000 m2 de superficie, se ubica en un terreno ganado al mar de 26 km2 y servirá de piloto para demostrar cómo los más modernos principios de urbanización sostenible, apoyada en las nuevas tecnologías y el aprovechamiento de los recursos naturales, permiten desarrollar ciudades más agradables para vivir, atractivas para visitar e invertir y más rentables de construir, con menor necesidad de energía y menores costes de desarrollo.
La acción de Andalucía Smart City en China pone de manifiesto el potencial de cooperación empresarial para las empresas andaluzas en materia de ciudades inteligentes, que refleja las visitas que durante el mes de junio van a realizar delegaciones políticas y empresariales de las ciudades chinas de Zhengzhou y Tianjin a Andalucía. Estas visitas responden a las realizadas por el Clúster a Pekín, Tianjin, Zhengzhou, Shantou, Chengdu y Jixian.

Los proyectos que aborda persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios.

(Tomado del Boletín Brusela - Junga Nº 560)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza