Muchas veces cuando he leído en los medios de comunicación que aumenta el número de autónomos y la noticia aparecía por la satisfacción de los responsables públicos en este aumento me he preguntado y he preguntado: pero esos autónomos creados son verdaderos o son "falsos autónomos"? Porque en la vida real he venido conociendo sobre todo a jóvenes, ellos y ellas, preparados, con títulos universitarios que para encontrar un trabajo, por ejemplo, en una compañía de seguros, en un bufete de abogados, en un estudio de arquitectos, etc., les han obligado a hacerse autónomos, ¿autónomos?
Hoy en El blog Salmón me encuentro una descripción que considero muy esclarecedora a esa inquietud: ¿los que son contratados, ellos y ellas, como autónomos, especialmente jóvenes con título universitarios, son autónomos o son objeto de una nueva "esclavitud?
Recomiendo leer pues ¿Qué es un falso autónomo?
Más allá de la derrota hay una victoria de la que el triunfador nada sabe. WILLIAM FAULKNER
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El lastre de la Universidad pública
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual. La Co...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario