Ir al contenido principal

La interminable cadena de cierres en Cádiz

Después de haber escrito esa entrada que titulé Cádiz envejece. Cádiz cierra insisto sobre el tema. Decía que esos dos últimos cierres de otros dos establecimientos a los que me refería son un eslabón de una cadena que empezó cuando la crisis económica y que, al menos yo lo pienso así, no sabemos cuando terminará.
Pero ¿tiene el Ayuntamiento un censo de los locales comerciales que están cerrados con su ubicación, sus características físicas, actividad que ellos se desarrollaba?
¿Dispone el Ayuntamiento de una relación pormenorizada de los solares, sean públicos sean privados, existentes en la ciudad?
¿Conoce el Ayuntamiento las viviendas que permanecen cerradas, continuamente o por un tiempo determinado?
Pienso que sería bueno y útil que tanto el gobierno municipal y los grupos municipales pudieran disponer de estos datos y a partir de ellos se articulara con las AA de VV, empresarios y comerciantes, algunas medidas para intentar dinamizar la economía de la ciudad.
Si no se hace nada este eslabón de cierres en cadena de locales comerciales, de solares abandonados, de viviendas cerradas temporal o permanentemente nos llevará sin darnos cuenta a una ciudad clausurada además de fatalmente envejecida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...