Ir al contenido principal

Aprobado el anteproyecto del segundo puente de Cádiz

Aprobado el anteproyecto del segundo puente de Cádiz
El nuevo acceso a la ciudad tiene un presupuesto de 153 millones de euros

INFORMACIóN CáDIZ 

El BOE publicó ayer el anuncio de la aprobación del expediente de Información Pública y definitivamente el anteproyecto del segundo puente para el acceso a la capital gaditana. Según informa el Ministerio de Fomento, la ejecución de un nuevo acceso a la ciudad es una necesidad que resulta cada vez más acuciante dado el desarrollo tanto del propio Cádiz como de su área metropolitana.

Tras un completo estudio de soluciones recogidas en el anteproyecto y un largo periodo de análisis, especialmente profundo en los aspectos medioambientales, se obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental el pasado 5 de marzo, que concluía que la solución finalmente propuesta en el anteproyecto era ambientalmente viable.

El proyecto del segundo puente consta de dos partes claramente diferenciadas. La primera de ellas se corresponde con el tramo terrestre de las obras y la segunda con el puente propiamente dicho.

Con objeto de agilizar la planificación, proyecto y construcción, y en sintonía con lo indicado en la Declaración de Impacto Ambiental, la Dirección General de Carreteras ha descompuesto las obras en dos tramos con características propias e independientes.

Así, el primer tramo se corresponde con el acceso a la autovía Nacional 443 desde donde termina la A-4 hasta el enlace del Río San Pedro, donde se efectuará la conexión con el trazado del nuevo puente. Esta actuación, más sencilla técnicamente y de más fácil ejecución, tiene una longitud estimada de 2,3 kilómetros, con un presupuesto de 5.185.000 euros.

El segundo tramo, correspondiente al nuevo acceso, se inicia en el enlace del Río San Pedro y termina en la glorieta de acceso a Cádiz, ya en la ciudad. Contendrá tanto el tramo terrestre de acceso al nuevo puente, cuya longitud estimada es superior a los 400 metros de luz libre, lo que permitirá el paso franco de cualquier tipo de buque bajo él. Este tramo tiene una longitud aproximada de seis kilómetros y un presupuesto previsto de 148 millones de euros.

Publicado en 
Cádiz Información

miércoles, 13 de agosto de 2003

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza