Ir al contenido principal

Córdoba, ciudad ganadora en España del Desafío de las Ciudades de WWF



El Desafío de las Ciudades de WWF ha contado con la participación de más de 160 ciudades de todo el mundo para convertirse en capital mundial de la Hora del Planeta. Este concurso internacional busca reconocer a las ciudades que realizan actos inspiradores para mitigar el cambio climático, un tema que cobra especial relevancia este año crucial en el que se celebrará la trascendental Cumbre de cambio climático en diciembre en París. En España, se han presentado A Coruña, Córdoba y Murcia, y la ciudad ganadora para optar al Desafío internacional representando a España es Córdoba.
Con la edición de 2015, ya son tres años en los que WWF ha reconocido la labor de las ciudades que están trabajando por construir energías sostenibles y seguras para el futuro. Un jurado experto en estos temas realizará la revisión de las acciones y compromisos de cada una de las ciudades y escogerá la capital mundial de la Hora del Planeta, premio que será entregado el próximo 9 de abril, en Seúl, Corea. El año pasado, el ganador y representante global fue Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, reconocido por demostrar cómo la reducción de emisiones de carbono y la mitigación del cambio climático pueden coexistir con otras prioridades de desarrollo.
En total, se han presentado más de 160 ciudades de todo el mundo. Entre ellas, Rio de Janeiro, Singapur, Johannesburgo, París, Seattle, Copenhague, Estocolmo, Chicago o México DF. Esta amplia participación permite el intercambio de experiencias en sostenibilidad ambiental entre ayuntamientos de todo el Planeta.
España ha participado por primera vez en esta edición y la ganadora nacional del Desafío de las Ciudades de WWF ha sido CÓRDOBA. Esta ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO apuesta por la eficiencia energética a través de su proyecto ‘Córdoba LUZe’, en el que se han auditado energéticamente más de 50 edificios municipales y se ha realizado la rehabilitación energética de ’50 obras, 50 barrios’, en los que está implantando medidas de mejora de la eficiencia energética en edificios. Las luminarias de las plazas son eficientes, los semáforos y los puntos más emblemáticos de la ciudad ahorran energía y la ciudad cuenta con el autobús eléctrico y con el carril bici. Asimismo, Córdoba también está creando parques de energías renovables y la instalación de paneles fotovoltaicos en los edificios municipales.
Las otras dos participantes en el concurso han sido A Coruña y Murcia. La ciudad gallega ha presentado su propuesta de Smart City Coruña en la que se monitorizan los principales edificios municipales para controlar y gestionar automáticamente la eficiencia energética de edificios como el Acuarium Nautilus. Esta ciudad está promocionando además la movilidad sostenible con una flota de vehículos eléctricos. Murcia, la tercera ciudad participante en el Desafío, apuesta por la sostenibilidad en el transporte con el tranvía y los vehículos eléctricos y bajos en emisiones. Asimismo, destaca la introducción de la cogeneración en su planta depuradora de aguas residuales, mejorando su eficiencia energética.
Enrique Segovia, Director de Conservación de WWF España, ha declarado: ‘Las ciudades deben liderar la transición energética global hacia un futuro climático justo y renovable ya que producen más del 70% de las emisiones globales de CO2’. Y añade: ‘Desde WWF estamos convencidos de que las ciudades participantes en todo el mundo son una fuente de inspiración para los países que están evaluando sus posiciones para las negociaciones sobre clima, que tendrán lugar en París en diciembre’.
El Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta es un concurso internacional de WWF, en colaboración con ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), que en España cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...