Ir al contenido principal

La e-democracia ya es posible

La e-democracia ya es posible

Civitana, la red cívica de participación ciudadana con validez legal, se ha lanzado con la visión de posicionar a la ciudadanía en el corazón de los sistemas democráticos.

Tecnología | Tercera Información 
Para ello nos hemos basado en los derechos constitucionales de soberanía (Art 1.2) y derecho a participar de forma directa en la democracia (Art 23.1). Intentando que el preámbulo de La Constitución de establecer una sociedad democrática avanzada vaya empezando a cumplirse.
La herramienta está lista en www.civitana.org . El equipo de civitana.org lleva años pensando y desarrollando un sistema de firma electrónica avanzada denominado eID. El eID proporciona dos capacidades básicas que hacen a civitana.org única en el mundo, que son poder reconocer digitalmente a las personas y proporcionarles un certificado digital para la firma electrónica semejante al del DNIe, pero que a diferencia de este, se puede usar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Esto plantea un cambio de paradigma en la democracia española, porque dota a la participación de validez legal.
Es una iniciativa española, independiente, neutra políticamente y además gratuita y sin publicidad.
¿Cómo puede beneficiarse mi medio de Civitana.org?
Contenido de calidad. Se han comenzado a generar cambios dentro de Civitana.org que van a impactar de forma disruptiva en nuestra sociedad y modo de convivencia. Le llegará información de Comunidades de Cambio y Consultas eVoto relevantes. Ha sido incluido en una lista de correo para recibir estas notas de prensa.
Encuestas de Opinión no manipulables. Su medio puede generar Consultas de Opinión con un valor probatorio, porque son las únicas consultas que se generan y responden con el eVoto, un protocolo de voto electrónico que cumple los mismos requerimientos que un voto presencial. Esto quiere decir, que por ejemplo, su periódico puede realizar encuestas como “La intención de voto” y obtener unos resultados fieles a la realidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza