Ir al contenido principal

Cádiz, la provincia en peor situación

La capital andaluza más endeudada es Málaga, con 701 millones de euros, seguida de Sevilla con 439,
Jaén con 413, Córdoba con 268, Granada con 261, Cádiz con 214, Huelva con 210 y Almería con 93 millones de euros.
El Ayuntamiento de Málaga cerró el año 2013 con una reducción interanual de 47 millones de euros en el importe de su deuda, un 6,28%, y se convierte en la tercera de las seis grandes capitales en la que más ha bajado el endeudamiento en el último año. En concreto, la deuda asciende a 701 millones de euros de los que 106 son préstamos por viviendas de protección oficial.
Por provincias, la deuda total de los ayuntamientos era más grande en Cádiz (1.870 millones), seguida de Málaga (1.483). Sevilla (1.043), Jaén (707), Granada (666), Almería (549), Huelva (543) y Córdoba (484). En cuanto a las diputaciones provinciales, la más endeudada a final del año pasado era la de Cádiz, con 190 millones de euros, seguida de Huelva (153), Málaga (150), Córdoba (141), Granada (119), Sevilla (110), Jaén (84) y Almería (83).
Con la aprobación de la Ley de la Administración Local la situación, lejos de mejorar, puede empeorar para las diputaciones. Así lo advierte el catedrático de la UJA Gerardo Ruiz-Rico: “Las diputaciones se convierten en las principales beneficiarias de la reforma, aunque sólo como receptoras a la fuerza de atribuciones pero no tanto de los medios necesarios”.

(Tomado de El País)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...