Ir al contenido principal

El Ministro Cañete expropia a Andalucía La Almoraima

El Sr. ministro Arias Cañete, el jerezano postizo, sigue haciendo “favores” a Andalucía, tierra a la que tanto quiere y en la que se lo pasa tan bien. Ahora, en  el reparto de fondos de la PAC (Política Agraria Común) le ha pegado un pellizco de 400 millones y pico, al dinero que le correspondería a Andalucía para dedicar al Desarrollo Rural. Qué suerte tenemos los andaluces con nuestros paisanos ministros. Menos mal que solo tenemos tres, si tuviéramos más los andaluces nos tendríamos que empadronar en Comunidades gobernadas por el PP para poder medio subsistir. Este ministro es el que quiere vender el mayor latifundio de España, que está en Andalucía, en Castellar de la Frontera, y que es una joya de finca. La quiere vender por un mínimo de 300 millones para que algún magnate o “fondo buitre” la dedique al turismo de élite.
Desde el Ministerio se trabaja en un Plan que abordaría la construcción de “un hotel de cinco estrellas “gran lujo”, un centro ecuestre, campos de golf y un aeródromo “para uso turístico, deportivo y recreativo”. “Posiblemente, también un campo de polo”.
La Almoraima es de una riqueza ecológica espectacular siendo conocida como “la última selva mediterránea”. Este es, posiblemente, el único hábitat natural de toda España en el que la National Geografic ha elaborado un documental.  De las 14.113 hectáreas, el 90% está dentro del Parque Natural de los Alcornocales. Y, por otro lado, dichas hectáreas suponen el 77,88% del municipio. Para hacerse una idea de la extensión de la que estamos hablando, dentro del perímetro de la finca cabrían 20 colonias del tamaño de Gibraltar (de siete kilómetros cuadrados). El nacimiento de La Almoraima se remonta a 1445, cuando Juan de Saavedra  fue premiado con el señorío de Castellar. Luego pasó a la casa de Medinaceli a la que se la compró Rumasa en 1973. Cuando el primer Gobierno de Felipe González, en 1983, expropió los activos de Rumasa, la finca quedó propiedad del Estado.
A últimos de los ochenta, el Gobierno de Felipe González decidió el traspaso de la finca al ICONA, entonces la Junta de Andalucía reclamó que le fuese cedida la finca llegando la cuestión al Tribunal Constitucional que, en 1994, rechazó las pretensiones de la Junta. 30 años de propiedad pública después, el jerezano postizo, ministro Sr. Arias Cañete pretende venderla para que la gente con la que él debe codearse, la disfrute cazando, jugando al golf, al polo, tomando masajes y yendo y viniendo en sus jet privados. Disfrutando de una riqueza ecológica impagable, mientras cientos de jornaleros de Castellar y de otros muchos pueblos de los alrededores están mano sobre mano esperando el Santo Advenimiento. La Junta de Andalucía ha pedido de nuevo al Estado que se la ceda.  El Parlamento andaluz —con el apoyo de PSOE e IU— también reclamó el latifundio en abril del año pasado, antes de que se confirmara que la intención del ministerio era vender.
Más información aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...