Ir al contenido principal

El bono social de la electricidad

El bono social de la electricidad es un mecanismo para proporcionar electricidad a bajo precio a determinados colectivos a los que se pretende beneficiar de precios inferiores e la electricidad que consumen.
El bono social se aplica por dos años, después es necesario volver a acreditar estar bajo los supuestos de aplicación. Existen cuatro grupos de personas que pueden acogerse al bono social si cumplen al menos una de las siguientes condiciones:
  • Los Clientes que tengan contratada una potencia inferior a 3KW.
  • Los pensionistas receptores de pensiones mínimas (mayores de 60 años)
  • Las familias numerosas
  • Las familias con todos sus miembros en el paro

Pedir el bono social

Si tenemos una potencia contratada inferior a 3KW (típicamente de 2,3KW), la aplicación del bono social es automática (para consumidores en vivienda habitual y acogidos a la tarifa de último recurso), sino, tendremos que solicitarlo a nuestra compañía de suministro eléctrica aportando la documentación correspondiente. Esto se puede hacer mediante fax, correo ordinario, correo electrónico o en las oficinas de la distribuidora (que no comercializadora) eléctrica. En general se pide la demostración de la situación de estar bajo uno de los supuestos de aplicación del bono social.
Por último en caso de que se dejen de cumplir las condiciones para acceder al bono social, es necesario que sea comunicado a la compañía eléctrica para que esta deje de aplicarlo. En caso que no se hiciera, la penalización es la factura eléctrica normal más un recargo del 10%.
Se calcula que en España hay más de cinco millones de consumidores que potencialmente se pueden acoger al bono social. No obstante, ha habido propuestas de recortarlo obligando a criterios de renta para poder optar al mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...