Ir al contenido principal

Cruceros en el Puerto de Cádiz

El Puerto de la Bahía de Cádiz logró situarse en 2013, con 296 escalas y 375.134 pasajeros, como el segundo puerto peninsular más importante en llegadas de cruceros, superado solo por Barcelona.
El puerto gaditano alcanza así cifras históricas en este tipo de tráfico marítimo, igualando el récord de escalas del año 2011 que, sin embargo, contó con alrededor de 2.000 pasajeros más, y superando al puerto de Málaga, según informa en un comunicado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
Si se tienen en cuenta los puertos pertenecientes a las islas, Cádiz desciende hasta el quinto lugar, superado por Baleares, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas que ostentan el segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente, en cifras absolutas.
Mientras que las escalas de cruceros en la media nacional acumularon un crecimiento hasta el mes de noviembre de 2013 del 2 %, el Puerto de la Bahía de Cádiz ha logrado alcanzar el 7,4 %.
En cuanto al número de pasajeros, en el resto del país descendió el 0,74% y en el muelle gaditano se produjo un incremento superior al 12 %.
Con respecto al impacto socioeconómico la Autoridad Portuaria calcula que la llegada de más de 375.000 en 2013 han generado en torno a los 21,2 millones de euros a razón de una media de gasto de 49,8 euros en compras y 7 euros en servicios portuarios.
A esta cifra se añaden otros 4 millones de euros, correspondientes a los gastos generados por los tripulantes.
El Puerto de Cádiz acumula así un incremento casi ininterrumpido desde el año 94, año en el que se realizaron apenas 90 escalas, y las previsiones para el ejercicio de 2014 apuntan a que se mantengan estas cifras de actividad.
A pesar de estos datos positivos, los ciudadanos de Cádiz, a mi parecer por los comentarios que escucho, los toman con mucho escepticismo. Como ven muchos autobuses en los alrededores del puerto esperando a esos turismos deducen y no sin razón que se dirigen a las ciudades cercanas de la provincia como El Puerto de Santa María o Jerez o a Sevilla donde harán las visitas turísticas o harán sus compras.
Es visible también que cuando los cruceristas regresan a sus barcos después del paseo por la ciudad no portan bolsas de compras realizadas en la ciudad.
Sin duda debería hacerse bastante más no sólo para mantener y aumentar las escalas de cruceros sino para que más de estos cruceristas se quedasen en la ciudad, la visitasen y valorasen sus valores históricos y culturales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...