Ir al contenido principal

Causas del desempleo de los jóvenes

La consultora McKinsey ha realizado un estudio del que se ha hecho eco el diario Expansión..
Según este informe, son seis los principales puntos débiles del sistema educativo españolque se traducen en una tasa de paro juvenil tan desorbitada como la actual:

1. La Universidad no es accesible económicamente para todo los estudiantes. Además de que las matrículas son caras, el coste de la vida del universitario lo es aún más, lo que se traduce en que un 29 % de los jóvenes se declaren incapaces de asumir este coste.
2. La Formación Profesional juega en una división inferior en España, lo que lleva a muchos estudiantes a estudiar una carrera en lugar de optar por esta rama más desprestigiada pero no menos útil.
3. Los conocimientos y habilidades impartidos en los centros educativos no son los adecuados debido a que las instituciones académicas españolas no han sabido adaptarse a lo que las empresas realmente necesitan.
4. Las pymes los prefieren con experiencia. Debido a la elevada tasa de paro del país, las pequeñas y medianas empresas suelen optar por contratar a trabajadores con cierta experiencia en lugar de a recién graduados con experiencia laboral nula.
5. Falta de apoyos: los estudiantes finalizan sus estudios sin recibir apoyos sobre cómo elaborar un currículum vitae y sin información sobre las perspectivas de empleo y salarios.
6. Exceso de teoría y falta de prácticas: no todos los estudiantes españoles, tanto universitarios como de formación profesional, realizan prácticas durante su etapa de formación, por lo que acceden al mercado laboral careciendo de experiencia.

Como vemos, tenemos el cóctel perfecto para generar desempleo juvenil en nuestro país: si a una formación académica poco accesible, cara e ineficaz a efectos prácticos le unimos la falta de apoyo que reciben los jóvenes para encontrar empleo o la falta de coordinación entre instituciones académicas y empresas, ¿qué tenemos? Pues una tasa de desempleo juvenil que poco a poco se convierte en estructural y que costará años reducir.

Como hemos señalado en multitud de ocasiones, el desempleo en general y el de los jóvenes en particular debería considerarse el problema número uno de nuestra economía. Todos los esfuerzos políticos deberían dirigirse a aportar soluciones en este terreno a largo plazo.
Los parches a los que nos tiene acostumbrado el Gobierno en esta materia no son suficientes para acabar con el problema. El hecho de que ninguna universidad española se encuentre entre las mejores del mundo es un síntoma inequívoco de que algo se está haciendo mal. La educación en España debe evolucionar hasta volverse más dinámica, práctica y focalizada en las necesidades empresariales del momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...