Ir al contenido principal

Ahorrar energía y agua en casa

Son muchas las medidas que podemos tomar para ahorrar energía y agua en casa. Algunas son evidentes, otras no tanto. Las hay fáciles de llevar a cabo y las hay más complicadas. Lo que está claro es que siempre hay gestos que hacen que seamos más ecológicos y que, además, lo agradezca nuestro bolsillo.
La siguiente es una lista inacabada que te va a permitir un gran ahorro energético y de agua (esperamos tus contribuciones):
  • Utiliza burletes bajo las puertas y en las ventanas.
  • Controla la humedad del aire porque valores por encima del 60% requieren de más calefacción. Puedes controlarla con un higrómetro y controlarla con un humectador o con un deshumidificador.
  • Radiadores. Mantenerlos limpios para que el polvo no les reste eficacia. Asimismo tenerlos bien purgados para que no contegan aire en su interior. También es recomendable usar reflectores adheridos a la pared donde están colocados los radiodores, para que el calor que antes calentaba la pared ahora vaya al centro de la habitación.
  • Cristales y persianas. Mantener los cristales de las ventanas límpios para que el sol caliente la casa en invierno. También es muy efectivo estar atento a cuando subir o bajar las persianas. En invierno conviene cerrarlas en cuando deja de haber luz natural.
  • Estado óptimo de funcionamiento. Conseguir que los aparatos funcionen correctamente es garantía de ahorro. Por ejemplo, debemos prestar atención a limpiar la rejilla de la nevera o el filtro del aspirador.
  • Experimenta con tu sistema de calefacción hasta que llegues a comprender su consumo. No todas las calefacciones son iguales ni tampoco las casas. Por ejemplo, no siempre es lo más eficiente desconectar totalmente la calefacción cuando te ausentas 4 horas de tu hogar. Pide consejo a tu instalador y observa hasta definir unas normas para encendido y apagado.
  • Color de la pintura. El color de las paredes influye en la decoración, el estado de ánimo y nuestra sensación térmica. Un tono cálido puede aumentar 1ºC esta percepción y un tono frío la baja en la misma proporción.
  • Cubre con tejidos todos los materiales fríos.
  • Descongela en la nevera. Si planidfcas con suficiente antelación puedes descongelar los alimentos en la nevera. No necesitas energía para descongelar. Más bien al contrario, porque el motor del frigorífico trabaja menos ya que se está enfriando en parte gracias a la descongelación.
  • Elige plantas autóctonas, ya que están más adapatadas al clima de tu zona y requieren de menos agua. También puedes minimizar la evaporación del agua de riego cubriendo la tierra con bolitas de arcilla o con corteza de pino.
  • No dejes aparatos en standby, consumen más de lo que parece.
  • Utiliza la lavadora y el lavavajillas a plena carga.
  • Instala limitadores de caudal en los grifos y en el inodoro un sistema de doble descarga.
  • Reutiliza el agua de limpiar los alimentos y también la de hervir. Son muy apropiadas para regar las plantas.
  • Si te es posible, recoge el agua de lluvia.
  • Y en la ducha ya sabes… mejor ducha que baño… aunque creo que si cumples buena parte de lo anterior, entonces te mereces de vez en cuando un baño relajante.
Como apunte final os recomiendo una tienda online donde encuentras una gran variedad de productos para un hogar más ecológico. Se trata de Olokuti y hay un apartado especialmente dedicado al ahorro de energía y agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...