Ir al contenido principal

A la Ministra de Empleo y Seguridad Social

Carta Ministra de Empleo y Seguridad Social
Como seguramente millones de pensionistas he recibido una Carta de la Ministra de Empleo y Seguridad Social en la que se nos dice, entre otras cosas: "El 1 de enero de este año, su pensión ha aumentado el 0,25 por ciento.
Quiero trasladarle, también, que ha entrado en vigor la nueva  fórmula de revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema público de Seguridad Social, que garantiza que las pensiones subirán todos los años sea cual sea la situación económica y nunca podrán ser congeladas".
Señora Ministra, en primer lugar le digo que, si sabe, corrija la redacción de los documentos que Vd. firma. Éste contiene varias faltas de redacción.
Es hacer un vergonzoso ridículo escribir a los millones de pensionistas para comunicarles ese aumento de su pensión. En euros suponen al mes unos dos euros al mes de media, más o menos. ¿Qué pueden hacer con ese aumento?
A continuación le digo que decir verdades a medias es una forma de mentir. Y usted dice en esta carta y en sus intervenciones públicas muchas verdades a medias y, por tanto, miente.
Las pensiones han perdido en este año 2013 valor adquisitivo porque el índice de precios al consumo (IPC) en el pasado año ha sido superior al aumento de la pensión. Se puede comprobar con los datos oficiales del INE  Por tanto, las pensiones no aumentan sino que pierden poder de compra.
Más aún, y sólo algunos datos más: los pensionistas perdemos poder adquisitivo en nuestras pensiones porque el Gobierno del que Vd es parte nos ha hecho pagar parte de los medicamentos que necesariamente tenemos que adquirir. Este pago es especialmente gravoso para los pensionistas que adolecen de enfermedades especialmente graves y dolorosas y necesitan gran cantidad de medicamentos. Para su salud muchos pensionistas tienen que contribuir económicamente para recibir otros tratamientos sanitarios.
Además su Gobierno no ha sabido ¿o es que no les ha interesado?) controlar el encarecimiento de otros servicios públicos necesarios como el transporte, la luz, el gas, ...
Señora ministra, ya que ni usted ni su Gobierno saben o quieren gobernar para los más débiles, al menos ¡no nos mientan!
Podría seguir gritando desde mi indignación y desde la indignación que comporta con miles y millones de pensionistas. Pero ya estoy convencido, después de dos años de gobierno, de que no sabéis gobernar para la mayoría de los ciudadanos, para los ciudadanos más débiles, para los más desposeídos. Os interesan los poderosos. Hoy mismo leo que el Gobierno ha movilizado unos 280.000 millones de euros para rescatar a la banca. Y además nos dicen que los contribuyentes los tenemos que dar por perdidos. Y los responsables de ese desaguisado no lo pagarán. ¡Pero no les importa! Son de los suyos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...